Publicidad
Publicidad

Salud: el abasto total de medicamentos no se logra por empresas incumplidas

El subsecretario Eduardo Clark exhibió a las empresas que no cumplieron con la entrega de medicamentos e insumos médicos, entre ellos los oncológicos. Las que no cumplan, serán inhabilitadas.
mar 23 septiembre 2025 09:10 AM
eduardo-clark-desabasto-medicamentos.jpeg
El subsecretario Eduardo Clark pidió a las empresas cumplir con la entrega de medicamentos.

Eduardo Clark, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, aseguró que no se ha logrado alcanzar el 100% de abasto de medicamentos porque que más de 20 empresas incumplieron con la entrega de fármacos y material médico desde hace cuatro meses, por lo que las llamó a tomar en serio los compromisos que hicieron con los pacientes mexicanos.

Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Integración Sectorial y coordinación de Servicios de Atención Médica detalló que los incumplimientos superan el 50% del medicamento que se comprometieron a entregar.

Publicidad

“A la fecha no han cumplido ese compromiso a cabalidad, por eso en el IMSS estamos ya 97% de abasto, igual en el ISSSTE, ese 3% que queda es el incumplimiento”, afirmó.

Expuso la lista de las empresas mexicanas extranjeras y mexicanas que no entregaron los medicamentos, entre ellas:

Bioxintegral servicios que tiene 100% de incumplimiento.
Productos farmacéuticos 88.6% de incumplimiento.
Serral 83.7% de incumplimiento.
Comercializadora UCIN 83.6% de incumplimiento.
Abastecedora higiénica de Sonora 78% de incumplimiento.
Médica Polaris 75% de incumplimiento.
Labco Soluciones médicas 74% de incumplimiento.
Grupo médico Castro Díaz SC 71% de incumplimiento.
Gelpharma 66% de incumplimiento.
Puerta del Sol Capital 66.5% de incumplimiento.
Medical Recovery 66.3% de incumplimiento.
Sun Pharma de México 63% de incumplimiento.

“No han entregado ni la mitad de lo que les hemos pedido como sector aunque hace cuatro meses les dimos contratos, esto no es algo que nos hayan incumplido en el último mes, sino desde junio, julio, agosto, ahora septiembre no han cumplido”, indicó.

Publicidad

También hay empresas de medicamentos oncológicos que no cumplieron con la entrega de medicamentos, entre ellas:

Accord Farma con 55% de incumplimiento.
Zurich Pharma con 18% de incumplimiento.
Laboratorios Pisa con 16% de incumplimiento.
Zeux Lifesciences con 16% de incumplimiento.
Novag Infancia con 16& de incumplimiento.
Amarox Pharma SA de CV 9.3% de incumplimiento.

Clark explicó que a pesar de haber transcurrido cuatro meses desde haber sido adjudicados, esas empresas no han entregado los medicamentos e insumos, por lo que les llamó a cumplir con el compromiso.

“No podemos llegar al 100% si los proveedores, que asumieron compromisos formales con el gobierno de México, no los cumplen, por eso a los que no están escuchando ahora, les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que le queden bien a los pacientes de nuestro país, con quienes se comprometieron a entregar”, afirmó.

Si no cumplen, serán inhabilitadas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que si concluido septiembre las empresas no han entregado los medicamentos, serán inhabilitadas.

"Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato, se dan plazos, si no cumplen se inhabilita las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato", dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad