Será una reforma inédita, dice Gómez
Pablo Gómez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, afirmó que la iniciativa será inédita, porque, a diferencia de otros gobiernos, por primera vez se está escuchando la voz de los ciudadanos sobre qué debe incluirse.
“Esperamos que este ejercicio, que es inédito en la historia de las reformas electorales de México, genere una participación que, no solo por cantidad sino también por calidad, sea inusitado, es decir, nosotros fuimos acostumbrados a que el tema lo trataban exclusivamente los dirigentes políticos y los gobernantes, nada más que en este momento la discusión está abierta a todo el pueblo, la discusión no tiene ningún límite, no tiene ningún cortapisa”, dijo el también extitular de la UIF.
Invitó a los mexicanos a participar con sus opiniones y propuestas en materia electoral, por lo que se pueden inscribir en el sitio https://www.reformaelectoral.gob.mx/ .
Gómez detalló que los temas a discutir para la construcción de la propuesta son:
- Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
- Representación del pueblo.
- Sistema de partidos.
- Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
- Efectividad del sufragio y sistema de votación.
- Modelo de comunicación y propaganda política.
- Autoridades electorales administrativas.
- Justicia electoral.
- Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
- Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
De acuerdo con el calendario rumbo a la propuesta de la reforma electoral, durante septiembre se realizan audiencias públicas y debates para escuchar y discutir temas específicos para la construcción del proyecto de iniciativa.
Además, en octubre se realizarán algunas encuestas sobre la reforma electoral.
“Se entregarán conclusiones a la presidenta de la República para que ella elabore la iniciativa y, en su caso, la envié al Congreso finales del mes de enero porque el Congreso entra en sesiones el primero de febrero y entonces pues ya tiene que estar lista la iniciativa”, indicó.