“Acordamos el fortalecimiento del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá, que ha traído a los tres países de América del Norte mucha prosperidad. Este tratado no solo ha incrementado el comercio y las oportunidades de inversión, sino que ha generado empleos mejor remunerados, cadenas de suministro más sólidas y mercados más competitivos”, afirmó.
Este jueves, la presidenta Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a Carney, con quien dialogó sobre el tratado comercial con Estados Unidos, así como la relación entre México y Canadá. El encuentro se da en la antesala de las consultas para la revisión del T-MEC, prevista para 2026.
Acompañada por Mark Carney, Sheinbaum afirmó que el T-MEC hizo a América de Norte la región más competitiva.
“Somos la región más importante en términos económicos del mundo. El T-MEC es una prueba de que cuando trabajamos juntos México, Canadá y Estados Unidos podemos crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo”, afirmó.
Al tomar la palabra, el primer ministro de Canadá coincidió en que, gracias al T-MEC, América del Norte e hoy la región más competitiva del mundo y la que todos envidian comercialmente hablando.
“Ambos estamos comprometidos a nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y por ello queremos utilizar la revisión del T-MEC para utilizar este tratado de manera más eficaz. Canadá y México se complementan en sus fortalezas y permanecemos unidos de manera fuerte en una época de crisis, hacemos lo posible para aliarnos”, aseguró.
Carney destacó que Estados Unidos, México y Canadá son más fuertes si están unidos.
“Hoy hemos firmado un plan de acción que va complementar la revisión del T-MEC y tengo toda la confianza y creo que también la tiene la presidenta, que podemos encontrar ajustes que se puedan realizar para reforzar la competencia y la competitividad de esta región”, dijo.
Respecto a la posibilidad de que el presidente Donald Trump busque dividir a México y Canadá, ambos mandatarios manifestaron su intención de mantenerse juntos y aseguraron que la fortaleza del tratado es la unidad.
“El T-MEC es la fortaleza del conjunto de los tres países, eso es lo que es América del Norte y contribuye a que América del Norte sea la envidia de todo el mundo comercialmente hablando. Estamos comprometidos a trabajar con ambos socios. Vamos a trabajar de manera conjunta para llegar a tener un T-MEC mejorado”, dijo Carney.