Publicidad
Publicidad

Gobierno emitirá decreto para facilitar regularización de concesiones de agua

Conagua detectó que ya vencieron 163,000 títulos, de las más de 500,000 concesiones, por lo que dará facilidades administrativas para que se regularicen.
jue 04 septiembre 2025 10:19 AM
concesiones-agua.jpeg
El decreto para regularizar las concesiones de agua tendrá una vigencia a partir de que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum emitirá un decreto para regularizar títulos de concesión de agua.

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, explicó que más de 100,000 concesiones no renovaron su vigencia.

Publicidad

“En la Comisión Nacional del Agua nos dimos a la tarea de revisar las más de 536,000 concesiones, advertimos que hoy en día existen más de 163,000 títulos que no tienen vigencia. Los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma ni tiempos establecidos por la ley”, señaló.

El funcionario explicó que en otros gobiernos se otorgaron concesiones de 10 a 30 años, por lo que los beneficiarios no tienen claridad de cuándo tienen que renovar sus permisos.

Al no contar con su título vigente, señaló, se les impide acceder a subsidios en energía, porque para su trámite se les solicitan tener regularizada su concesión.

“El propósito fundamental es brindar facilidades a pequeños productores, a entidades federativas y municipios para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación” indicó.

De acuerdo con el funcionario, durante la revisión también detectaron que en 13,000 casos los municipios no realizaron el trámite de prórroga de las concesiones.

“¿A quién va dirigido? A los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500,000 metros cúbicos”, indicó.

Publicidad

Detalló que entre los requisitos que se establecieron para poder regularizar los títulos de concesión de agua están ser propietarios de los predios, presentar una copia de su título de concesión, comprobar el uso activo de sus volúmenes en los últimos 2 años y realizar el pago correspondiente.

“Es importante señalar que solo se considerarán los títulos vencidos en el periodo 1 de octubre de 2017 al 1 de marzo de 2025, porque lo que encontramos es que en este periodo es donde más se están presentando la caducidad de sus títulos”, agregó.

A partir de la publicación del decreto, se contará con tres meses para acceder al beneficio de regularización.

“Lo van a poder hacer en la ventanilla digital única de trámites del agua o en su defecto en los módulos que instalaremos en las 32 entidades federativas en conjunto”, añadió.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad