“En la Comisión Nacional del Agua nos dimos a la tarea de revisar las más de 536,000 concesiones, advertimos que hoy en día existen más de 163,000 títulos que no tienen vigencia. Los usuarios no realizaron el trámite de prórroga en la forma ni tiempos establecidos por la ley”, señaló.
El funcionario explicó que en otros gobiernos se otorgaron concesiones de 10 a 30 años, por lo que los beneficiarios no tienen claridad de cuándo tienen que renovar sus permisos.
Al no contar con su título vigente, señaló, se les impide acceder a subsidios en energía, porque para su trámite se les solicitan tener regularizada su concesión.
“El propósito fundamental es brindar facilidades a pequeños productores, a entidades federativas y municipios para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación” indicó.
De acuerdo con el funcionario, durante la revisión también detectaron que en 13,000 casos los municipios no realizaron el trámite de prórroga de las concesiones.
“¿A quién va dirigido? A los productores agrícolas y pecuarios cuyos títulos amparen volúmenes de hasta 500,000 metros cúbicos”, indicó.