Publicidad
Publicidad

"El Mayo" Zambada se declarará culpable de varios delitos en Nueva York

A poco más de un año de su detención en Estados Unidos, el cofundador del Cártel de Sinaloa se declarará culpable en su audiencia del próximo 25 de agosto.
lun 18 agosto 2025 10:49 AM
"El Mayo" Zambada se declarará culpable de varios delitos en Estados Unidos por estas razones
Ismael "Mayo" Zambada fue arrestado por autoridades estadounidense en el Paso Texas, Estados Unidos.

Ismael "El Mayo" Zambada, excofundador del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en Estados Unidos por su responsabilidad en varios delitos, entre ellos, asesinato y tráfico de armas y drogas.

Tras llegar a un acuerdo con los fiscales, la aceptación de culpabilidad la realizará en su audiencia programada para el próximo lunes 25 de agosto.

Publicidad

"La vista preliminar del 25 de agosto de 2025 se convierte en una vista para cambio de declaración", dice una orden del juez Brian Cogan, instructor de la causa contra Zambada detenido desde el 25 de julio de 2024.

Con el acuerdo entre Zambada y la justicia estadounidense, se evitaría que el narcotraficante mexicano vaya a juicio. Además puede enfrentar una pena más liviana que la cadena perpetua que se dictó a su exsocio Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Antes, Zambada se declaró inocente de los 17 cargos que enfrenta, entre ellos asesinato y tráfico de armas y drogas, en particular el fentanilo.

Publicidad

Incluso, solicitó la intervención del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para ser regresado a México y advirtió que la relación entre México y Estados Unidos podría colapsar.

"Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, dice un escrito presentado en el Consulado General de México en Nueva York.

El hombre de 77 años argumentó que su traslado a Estados Unidos fue irregular y aseguró que fue secuestrado por uno de los hijos de su exsocio.

Respecto a los acuerdos que llegó el gobierno de Estados Unidos con narcotraficantes mexicanos, la presidenta Sheinbaum los rechazó porque asegura que implican incongruencia entre el discurso y los hechos.

*Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad