Publicidad
Publicidad

"Es debatible" una reforma fiscal, asegura Sheinbaum; alista ley contra factureros

La presidenta anunció que prepara una reforma contra factureros que le permitirá a su gobierno obtener más ingresos que los que le daría incrementar impuestos.
vie 22 agosto 2025 09:59 AM
claudia sheinbaum reforma fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que vienen ajustes, pero no ve incrementos.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció cambios a la miscelánea fiscal de 2026 y adelantó que no realizará ajustes impuestos.

Al preguntarle si está de acuerdo en que se requiere una reforma fiscal que permita al gobierno tener más ingresos, la presidenta aseguró que se puede discutir.

Se puede discutir. Todo es debatible, pero el próximo año vamos a hacer algunos ajustes a algunos temas, de la miscelánea esencialmente como se llama, pero no estamos pensando subir impuestos”, indicó.

Publicidad

Adelantó que uno de los cambios que prevé realizar consiste en enviar una reforma para combatir aquellos que invaden impuestos, los llamados factureros.

“Vamos a hacer algunas reformas para seguir combatiendo a los factureros que todavía se presenta este lastimoso fenómeno para que no se pague impuestos. Entonces vamos a presentar unas reformas para ello y ellos, pienso yo, que nos va a dar más recaudación que cualquier incremento que pudiéramos hacer al ISR”, aseguró.

Sheinbaum planteó que aunque el expresidente Felipe Calderón incrementó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el expresidente Enrique Peña Nieto modificó el impuesto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), sin embargo, los niveles de recaudación no fueron como los alcanzados en los gobiernos de Morena.

“Su recaudación no tuvo nada que ver con la recaudación del presidente López Obrador y lo que estamos nosotros consiguiendo el primer año solamente con seguir cerrando los espacios de evasión”, indicó.

Publicidad

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los ingresos del gobierno federal hasta el 20 de agosto ascienden a 4 billones 101,594 millones de pesos y han venido en aumento.

“Por eso garantizamos programas de bienestar, inversión pública. Se acabó el régimen de corrupción y privilegios y seguimos trabajando para que no haya ningún lugar corrupción que tanto daño hizo al país en su momento”, afirmó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad