¿Cuánto y en qué invertirán?
La empresa Kener invertirá 5,180 millones de pesos en un proyecto para expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.
Su inversión en Toluca, Estado de México, y Ciudad de México generará 800 empleos directos y 2,000 indirectos.
Genbio invertirá 4,000 mdp en instalar y operar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.
La inversión inicial será de 2,400 mdp y otros 1,600 mdp de expansión. Creará 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.
Alpharma BioGentec invertirá 800 millones de pesos para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, lo que permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad.
Esa inversión, que se realizará en Azcapotzalco, Ciudad de México, generará 110 empleos directos y 310 indirectos.
Neolsym invertirá 500 millones para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), con lo que se mejorará el acceso a medicamentos y la seguridad sanitaria.
Con esta inversión que se realizará en el Estado de México y Morelos se crearán 120 empleos directos y 400 indirectos.