Publicidad
Publicidad

Farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10,000 mdp como parte del Plan México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el propósito es que la industria farmacéutica sea uno de los ejes de desarrollo en México.
jue 03 julio 2025 09:29 AM
inversiones-industria-farmaceutica.jpeg
En la conferencia matutina fueron presentados los proyectos de inversión en salud.

Como parte del Plan México, farmacéuticas mexicanas invertirán más de 10,000 millones de pesos en el país, lo cual tiene como objetivo aumentar la autosuficiencia tecnológica de fármacos y el crecimiento de la economía.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la inversión será de las empresas mexicanas Kenner, Genbio, Alpharma, Biogentec y NeolSyM.

“Este campo es muy importante por dos razones y le importa mucho a la presidenta de México en la estrategia del Plan México. La primera razón es que México necesita aumentar su autosuficiencia, tecnológicamente hablando, en todo lo que tiene que ver con los fármacos”, planteó.

Publicidad

¿Cuánto y en qué invertirán?

La empresa Kener invertirá 5,180 millones de pesos en un proyecto para expandir la capacidad de manufactura nacional con una planta de inyectables, un centro de mezclas, servicios integrales de anestesia, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios.

Su inversión en Toluca, Estado de México, y Ciudad de México generará 800 empleos directos y 2,000 indirectos.

Genbio invertirá 4,000 mdp en instalar y operar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina para producción de albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación.

La inversión inicial será de 2,400 mdp y otros 1,600 mdp de expansión. Creará 100 empleos especializados en biotecnología, ingeniería y procesos farmacéuticos.

Alpharma BioGentec invertirá 800 millones de pesos para la construcción de infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, lo que permitirá mejorar el acceso a tratamientos de alta especialidad.

Esa inversión, que se realizará en Azcapotzalco, Ciudad de México, generará 110 empleos directos y 310 indirectos.

Neolsym invertirá 500 millones para la producción nacional de ingredientes activos farmacéuticos (APIs), con lo que se mejorará el acceso a medicamentos y la seguridad sanitaria.

Con esta inversión que se realizará en el Estado de México y Morelos se crearán 120 empleos directos y 400 indirectos.

Publicidad

México busca fortalecer la producción nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que uno de los propósitos de México es que la industria farmacéutica se convierta en un pilar del desarrollo.

“Queremos que la industria farmacéutica de empresarios nacionales y empresas extranjeras que quieran invertir en México pues se convierta en uno de los ejes de desarrollo de nuestro país”, aseguró.

Aclaró que México no quiere repetir una situación como en la pandemia de covid, por la dependencia de productos de otros países.

“¿Qué queremos?, que en una situación de vulnerabilidad, frente a una pandemia, frente otra situación, no queremos estar dependiendo de un solo fabricante en el mundo, que tiene la competencia de todo el mundo para poder enviar sus exportaciones. Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, planteó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad