Publicidad
Publicidad

La Corte ordena retirar de los libros de texto referencia sobre Lorenzo Córdova

El extitular del INE ganó un amparo a la Secretaría de Educación para eliminar de los materiales educativos una mención sobre las declaraciones discriminatorias que emitió en 2015.
mié 06 agosto 2025 05:16 PM
Lorenzo Córodova gana amparo contra libros de texto de la SEP
Un libro de texto de primaria hacía referencia a Lorenzo Córdova, a quien señalaba de representantes de naciones originarias.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ganó un amparo para que los libros de texto gratuitos eliminen un pasaje que recuerda las declaraciones que emitió en 2015 sobre un dirigente indígena.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el amparo a su favor y ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) editar los materiales educativos.

Publicidad

En 2023 se publicó la primera edición del libro Proyectos Comunitarios, dirigido a los estudiantes de sexto grado de primaria, donde se hacía referencia a Córdova en la página 246 por burlas en contra de naciones originarias.

Ese mismo año, el exfuncionario impugnó el contenido y argumentó que incluir ese episodio violaba su derecho a la presunción de inocencia, al debido proceso, la dignidad, honor y reputación.

amparo-lorenzo-cordova.jpeg
Detalle del proyecto a favor de amparar a Lorenzo Córdova.

Una jueza de distrito le otorgó el amparo en ese entonces, pero la SEP y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos impugnaron la resolución. Así que el caso fue turnado a la Suprema Corte.

En su última sesión, el Máximo Tribunal analizó un proyecto de sentencia del ministro Javier Láynez a favor del amparo y fue aprobado con los votos adicionales de los ministros Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo, convocado para romper un empate previo sobre el caso. Las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres se posicionaron en contra.

En el proyecto se expone que la publicación transgrede el derecho al honor de Córdova y ordena retirar la mención de los libros.

“Pues modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona, ya que solo muestra una parte de los hechos que dieron su origen y demerita las cualidades morales y profesionales”, señala el proyecto de Láynez.

Durante el tiempo que duró este procedimiento judicial, la SEP argumentó que ya había impreso y distribuido los libros de texto, por lo que el acto reclamado era irrevocable. Este mismo año anunció lo propio. Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó el 30 de julio que ya se habían entregado 140 millones de libros para el ciclo escolar 2025-2026.

Sin embargo, la resolución de la Corte señala que se podrán modificar las futuras ediciones y las versiones digitales.

En 2015, Lorenzo Córdova fue señalado de actos de discriminación tras la difusión de un audio en el que se burlaba de un representante indígena.

El hecho fue retomado en el libro de sexto de primaria para el ciclo escolar 2023-2024, en una línea del tiempo de los años con actos violentos y discriminatorios en la historia mundial, que incluía genocidios.

En la versión digital del mismo libro, pero del ciclo 2024-2025, ya no se incluye la referencia.

Publicidad

Tags

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad