Publicidad
Publicidad

Academia de Seguridad, la nueva institución para formar policías y mandos

La titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa, explicó que la primera generación también formará a agentes de investigación e inteligencia durante nueve meses.
mar 22 julio 2025 09:48 AM
Marcela-Figueroa-.jpeg
La primera generación de la academia estará compuesta por 250 de agentes de inteligencia.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública para la formación de agentes de investigación e inteligencia.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria anunció que la primera generación estará compuesta por 250 aspirantes.

Publicidad

“La primera generación de esta academia estará integrada por agentes de investigación e inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con un primer grupo conformado por 250 aspirantes, que inicia su formación de nueve meses este próximo 4 de de agosto”, informó.

La primera convocatoria tuvo 28,560 aspirantes para ser preparados entre el 4 de agosto de 2025 y abril de 2026.

La funcionaria explicó que la Academia Nacional de Seguridad Pública formará a los titulares de las Secretarías de Seguridad y Fiscalías, altos mandos y policías especializados.

“(Es) un proceso de reclutamiento que incluye evaluaciones físicas, médicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas”, anotó.

La funcionará informó que en septiembre próximo también se iniciará un curso para titulares de Secretarías de Seguridad, integrantes de las fiscalías y altos mandos.

“El gobierno de México apuesta por la formación de profesionales de la seguridad con una visión ética, humanista y de amor a la patria”, explicó.

Publicidad

Lanzan operativo para carreteras

Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, anunció que, aunque hay una reducción en el transporte de carga en carreteras durante 2025, se reforzará la seguridad con operativos.

En la autopista México-Querétaro y en la México-Puebla se concentra el 29% de los ilícitos, por lo que anunció un fortalecimiento de la seguridad.

“Por lo que se refiere a la situación en la autopista México Puebla, su despliegue en medios contempla 302 elementos y 131 vehículos y dentro del apoyo aéreo se incluyen tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones”, comentó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad