Publicidad
Publicidad

México facilita regreso de connacionales: simplifica requisitos y baja comisión

El Gobierno federal anunció que bajará la comisión de 3.99 a 2.99 dólares por transacción de dinero a México a través de Financiera del Bienestar.
vie 18 julio 2025 09:24 AM
gobierno facilita regreso de mexicanos retornados de eu
Un funcionario federal mexicano acompaña a un migrante mexicano deportado desde Estados Unidos al Centro de Atención a Migrantes en El Punto, Ciudad Juárez, Chihuahua, México, el 25 de febrero de 2025.

Para facilitar el proceso de envío de menaje a México desde Estados Unidos, el Gobierno federal reducirá de nueve a dos los requisitos para regresar sus bienes, eliminará el pago de derechos y disminuirá el tiempo del trámite.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que las personas deportadas por el gobierno de Estados Unidos pueden ingresar a México con sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior, entre ellos, ropa, muebles, electrodomésticos, instrumentos y herramientas.

Publicidad

Antes para realizar el proceso de menaje doméstico, refirió, se requerían nueve requisitos, entre ellos comprobante de domicilio, lista de menaje, un pago de derechos, documento probatorio de nacionalidad así como una carta poder, pero ahora solo se requerirán dos: documento probatorio de nacionalidad y lista de menaje de casa.

El trámite puede ser en línea o de forma presencial ante un consulado.

“El trámite, si alguien decide hacerlo de manera presencial, lo podrá hacer de manera presencial en su consulado, pero lo importante es que habilita la posibilidad de hacerlo de manera remota”, señaló.

Peña Merino agregó que el tiempo de respuesta también disminuirá de 15 días a máximo un día.

“En un plazo no mayor a un día y a partir de entonces podrá cruzar en la aduana que el propio usuario mencionó que será por donde cruce y de inmediato podrá ser este cruce sin necesidad de un agente aduanal”, indicó.

Pepe-Merino-menaje.jpeg
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó que se eliminará el pago por el proceso de menaje de EU a México.

De acuerdo con el funcionario, al año se estima que se realizan alrededor de 1,000 procesos de menaje, aunque hay años como 2017 que coincide con el periodo anterior de Donald Trump, que se realizaron 2,090. Este 2025 suman 819 trámites para traer a México sus bienes.

Publicidad

Bajarán comisión a envío de remesas

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, informó que se disminuirá el cobro de comisión de 3.99 a 2.99 dólares por transacción de dinero a México, con lo que esa institución será una de las que menor tarifan cobran.

“Esa comisión de 3.99 dólares, que ya de por sí es muy baja, va a ser a partir de mañana va a bajar a 2.99 dólares, que va a ser un realmente una cuota muy baja si comparan con el envío en efectivo que mínimo inicia en 7 dólares”, explicó.

La funcionaria invitó a los mexicanos que radican en Estados Unidos a tramitar su tarjeta Finabien para que el envío de su dinero no tenga que pagar una comisión de 1% que se aprobó en Estados Unidos a partir del 2026.

“Pueden solicitar tarjetas directamente en los 53 consulados de México allá en Estados Unidos, por correo, en nuestra página”, comentó.

Ya teniendo la tarjeta, explicó, se puede descargar la aplicación de Financiera para el Bienestar y a partir de ahí hacer sus depósitos.

“Esta tarjeta tiene también una cuenta de banco en Estados Unidos. ¿Cuántos paisanos y paisanas han ido allá a un banco a solicitar una cuenta y les ha sido imposible? Aquí tienen ya una cuenta de banco y para enviar dinero”, expuso.

Sirvió diálogo de México para bajar tarifa

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, consideró que el esfuerzo que México emprendió contra el cobro de comisiones al envío de dinero a México.

“El diálogo fue fructífero, el diálogo funcionó y hubo también gestiones a nivel de la cancillería con diversas instancias ... dio resultados yo creo que satisfactorios obviamente a nosotros nos hubiera gustado que hubiera quedado en cero, pero bueno que se hizo una un muy buen trabajo”, expuso.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad