Publicidad
Publicidad

Sheinbaum pide a EU datos claros que justifiquen cierre de frontera por gusano

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, más allá de asuntos técnicos, puede haber una intención política de algunos funcionarios estadounidenses en contra de México.
jue 17 julio 2025 10:57 AM
Gusano Barrenador Cintalapa
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ha hecho "mucho" para atender el problema del gusano barrenador.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al gobierno de Estados Unidos establecer indicadores claros de por qué se cierra la frontera a la exportación de ganado y anunció que ese país invertirá 30 millones de dólares para instalar una planta de una mosca que permitirá enfrentar al gusano barrenador.

“¿Qué es lo que pedimos nosotros en términos técnicos? Si no hubiera un problema político, en términos técnicos, que quede perfectamente claro ¿cuáles son los indicadores para que ellos cierren la frontera? y ¿cuáles son los indicadores de sanidad animal para eso?”, planteó.

Publicidad

Sheinbaum explicó que su gobierno hace “mucho” para contener al gusano barrenador y, entre las acciones tomadas, aseveró que se establecieron filtros y hay veterinarios realizando revisiones.

Cuestionó que se haya cerrado la frontera cuando el único caso de gusano barrenador se encontró en Veracruz.

“No puede seguir así de que, porque se encontró uno en tal lugar, entonces ya se cierra la frontera. Lo que nosotros estamos pidiendo son indicadores claros, técnicos, para que sea el argumento del Departamento de Agricultura y de la Sader”, expuso.

Explicó que con Estados Unidos se acordó que se invertirán 30 millones de pesos para instalar una planta productora de insectos que eliminan el gusano barrenador.

“Ya hay acuerdo, se va a instalar. Solo hay una fábrica en el mundo que lo produce todo el equipamiento de eso, entonces ya se está en contacto y esperamos que, en los próximos 10 meses, 11 meses, quede instalada la planta”, explicó.

La presidenta comentó que en su gobierno trabaja para darle alternativas a los ganaderos ante los cierres que se hacen de la frontera de un momento a otro.

“Afectan, evidentemente, a quienes se dedican a esto y también afectan a Estados Unidos, porque el precio de la carne sube cuando no hay suficiente oferta”, agregó.

Publicidad

La presidenta consideró que detrás de este tipo de acciones puede haber razones políticas de algunos integrantes del gabinete de Donald Trump, quienes aspiran a un cargo de elección popular.

“Ahora yo pienso que de algunos miembros del gabinete Trump sí hay un tema más político. En algunos casos podría pensarse que es un tema político contra México, pero también recuerden que vienen elecciones en Estados Unidos en un año, entonces pues distintos protagonistas que quieren ser gobernador, quieren ser senador, quieren ser diputado, pues utilizan a veces estas acciones de manera muy mediática en los Estados Unidos”, agregó.

Si esa esa la intención, aclaró, México no es “piñata” de nadie y, si lo que quieren es competir, pues que lo hagan resolviendo los problemas que tiene Estados Unidos.

“Que no utilicen a México. En el tema técnico, lo estamos atendiendo y esperamos que pronto se abra la frontera y de todas maneras estamos buscando las alternativas dentro del Plan México”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad