Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: EU exageró al volver a cerrar la frontera por gusano barrenador

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se presentó un caso en Veracruz, sin embargo, sostuvo que la situación está controlada.
jue 10 julio 2025 09:54 AM
sheinbaum-gusano-barrenador
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que el cierre de la frontera no sea duradero.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que es una medida exagerada el cierre de la frontera a la importación de ganado y aseguró que la situación está controlada, luego de que se encontró un nuevo caso del gusano barrenador.

“Es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control”, dijo este jueves en su conferencia matutina.

Publicidad

El gobierno de Estados Unidos anunció un segundo cierre a la exportación de ganado, luego de que se reportó un nuevo caso de gusano en Veracruz.

“Para proteger al ganado estadounidense y el suministro de alimentos de nuestra nación, la secretaria (Brooke) Rollins ha ordenado el cierre del comercio de ganado, a través de los puertos de entrada del sur, con efecto inmediato”, informó el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

La presidenta manifestó su confianza en que el cierre de la frontera no dure mucho tiempo. Mientras tanto, dijo, se mantiene el trabajo y el dialogo coordinado con autoridades de Estados Unidos.

“Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo, como bien lo dice el director de Senasica, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga. Entonces se están haciendo todos los protocolos. Ayer al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, señaló.

Sheinbaum afirmó que desde México se trabaja para demostrarle a Estados Unidos que la situación está bajo control.

El 30 de junio, el gobierno de Donald Trump anunció la reapertura gradual de la frontera para la importación de ganado desde México, luego de siete semanas que se mantuvo cerrada.

Publicidad

Senasica: ganado enfermo va a la baja

Francisco Javier Calderón, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, explicó que México estableció un plan de emergencia, fortaleció su infraestructura y capacitó a sus productores.

“Desde mayo de este año el número de casos activos, es decir, el número de animales que nos reportan y que se considera que están en proceso de recuperación, marca un punto de quiebre, es decir, mantenemos a la baja la prevalencia de animales enfermos. Al día de hoy tenemos alrededor de 392, llegamos a tener 481 y este es un indicador que es muy positivo”, agregó.

Además, agregó, México tiene un protocolo para llegar encapsular los casos y erradicarlos a la mayor brevedad posible.

Ante el caso de Veracruz, expuso, se activaron controles hacia el norte del estado pero también hacia sur.

“Finalmente empezamos ya la liberación de moscas estériles. A la fecha no hemos tenido casos secundarios, por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión y estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, destacó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad