Para combatir el problema del fentanilo, la presidenta consideró que es necesario que Estados Unidos reconozca que tiene un problema de salud en los jóvenes, pues de otra manera no se logrará la solución.
“No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares. ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga, además de las operaciones que tienen que hacer allá”, señaló.
Explicó que México ya avanzó en las sanciones relacionadas con el fentanilo como ahora lo hace Trump.
“Sanciona de manera muy alta o le pone más castigos, cargos, a quienes se dediquen a producir y fabricar, distribuir fentanilo con penas más altas de más años. Eso ya lo habíamos hecho en México. México en eso va muy avanzado, recuerden que en la Constitución, en el artículo 19, está también todo el mecanismo de control para precursores, o sea, la materia prima”, indicó.
La presidenta aseguró que no busca conflictos con Estados Unidos, sino seguir trabajando de manera coordinada con respeto a la soberanía.
“Lo que hace el operativo de la frontera norte, la reducción de 50%, prácticamente, del fentanilo que pasaba en octubre a lo que pasa hoy, reconocido por la Agencia de Aduanas y migración de Estados Unidos”, agregó.
Respecto a que México tiene miedo a los cárteles, la presienta aseveró que no y que la valentía tiene que ver con la honestidad y los principios.