“O si salió de una refinería de Pemex, desde que sale de una refinería hasta la gasolinería donde va o al centro de almacenamiento”, agregó.
Sheinbaum afirmó que esta estrategia es preventiva y que, además, se colabora con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para dar de baja permisos de transporte de combustible tras detectar irregularidades.
“Es un grupo muy grande de trabajo que coordina la Secretaría de Energía para todo el proceso preventivo, de tal manera que, si hay una pipa en una carretera que no tiene identificación y que no tiene la trazabilidad del transporte de combustible, de inmediato tiene sanción administrativa”, comentó.
Tras la difusión de investigaciones que vinculan a supuestos funcionarios públicos con el robo de combustible, la presidenta aseguró que su gobierno no protegerá a nadie. Este lunes se informó del decomiso en Coahuila de 15 millones de litros de combustible almacenados en 129 ferrotanques.
Sin embargo, el gabinete de seguridad difundirá esta información hasta que termine la indagatoria y haya personas detenidas.
“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones, hasta donde den. Nosotros no vamos a proteger a nadie. Si hay funcionarios públicos involucrados, pues se tiene que tener la prueba; hay otras personas involucradas, empresarios. Nosotros queremos erradicar por completo este delito”, sentenció.
“En cuanto se avance en la investigación y haya detenidos, ya el gabinete de seguridad puede mostrar vínculos, pero mientras siga la investigación, no pueden revelarse”, agregó.