“La próxima semana se va un equipo grande tanto de senadores, senadoras, como del Gobierno de México a hablar con senadores Republicanos, también con paisanos y paisanas que están en Estados Unidos”, informó.
El gobierno de México manifestó desde días pasados su rechazo al impuesto original de 5% al envío de remesas a México, que la Cámara de Representantes modificó a 3.5%. La comisión forma parte del paquete de presupuesto que entrará en vigor el próximo año.
En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum manifestó su desacuerdo con el cobro al envío de dinero por parte de migrantes mexicanos.
“No estamos de acuerdo con que haya impuestos a las remesas de ninguna manera. Entonces vamos a hacer todo nuestro trabajo en el marco de las leyes de Estados Unidos y de México para que sepan todos los senadores y senadores que es algo que no le beneficia ni Estados Unidos ni a México”, insistió.
México es el segundo país que más remesas recibe desde Estados Unidos, solo detrás de la India. De acuerdo con el Banco de México, en 2024 se recibieron 64,745 millones de dólares, un aumento de 2.3% con respecto al año anterior.