Alrededor de las 6:00 horas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una manifestación en los alrededores de Palacio.
Se apostaron en todos los accesos del recinto con la intención de impedir el paso de funcionarios y representantes de medios de comunicación.
En su manifestación, los docentes, quienes mantienen un plantón en el Zócalo y se reunirán el viernes con Sheinbaum, incluso forcejearon con representantes de algunos medios.
Y lo consiguieron, pues ningún reportero pudo pasar, como tampoco miembros del gabinete que participan en las reuniones matutinas con la mandataria.
A las 7:24 horas, Presidencia activó un plan "B". Informó a los reporteros que sí habría conferencia, pero sin la presencia de medios dentro de Palacio.
"Buen día. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará a cabo la conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el Salón Tesorería", comunicó Presidencia.
Los representantes de medios se trasladaron a lugares cercanos con acceso a internet para conectarse a la plataforma Meet.
"Por favor en los usuarios pongan sus nombres para que los ubiquen al momento de interactuar", les pidieron.
La conferencia inició unos minutos después de la hora habitual, con Sheinbaum en el Salón Tesorería acompañada solamente del General Ricardo Vallejo.
"Nos va presentar el avance de los trenes que estamos construyendo", resumió Sheinbaum al inicio de la mañanera virtual.
El primer tema que tocó Sheinbaum, sin pregunta de por medio, fue el del asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, registrado la mañana del martes.
"Que sepa que no está sola, (...) que el gobierno de la ciudad no está solo y el pueblo de la CDMX tampoco está solo", manifestó.