Publicidad
Publicidad

Una mañanera sin reporteros... debido a la CNTE

Por primera vez en su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una conferencia "virtual" por protestas del magisterio disidente en los accesos de Palacio Nacional.
mié 21 mayo 2025 11:06 AM
Sheinbaum-mañanera-sin-reporteros-Palacio-Nacional
Funcionarios del gabinete participaron a distancia en la "mañanera" porque no pudieron entrar a Palacio Nacional.

"El día de hoy es una mañanera distinta", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, a las 7:42 horas de este miércoles.

"En la mañana tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional, no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire", continuó la mandataria dirigiéndose a las cámaras.

La de hoy fue la primera mañanera sin reporteros en lo que va del sexenio. Aunque la conferencia se realizó, las preguntas se hicieron a distancia, al igual que varias exposiciones de funcionarios.

Publicidad

Alrededor de las 6:00 horas, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una manifestación en los alrededores de Palacio.

Se apostaron en todos los accesos del recinto con la intención de impedir el paso de funcionarios y representantes de medios de comunicación.

En su manifestación, los docentes, quienes mantienen un plantón en el Zócalo y se reunirán el viernes con Sheinbaum, incluso forcejearon con representantes de algunos medios.

Y lo consiguieron, pues ningún reportero pudo pasar, como tampoco miembros del gabinete que participan en las reuniones matutinas con la mandataria.

A las 7:24 horas, Presidencia activó un plan "B". Informó a los reporteros que sí habría conferencia, pero sin la presencia de medios dentro de Palacio.

"Buen día. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará a cabo la conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el Salón Tesorería", comunicó Presidencia.

Los representantes de medios se trasladaron a lugares cercanos con acceso a internet para conectarse a la plataforma Meet.

"Por favor en los usuarios pongan sus nombres para que los ubiquen al momento de interactuar", les pidieron.

La conferencia inició unos minutos después de la hora habitual, con Sheinbaum en el Salón Tesorería acompañada solamente del General Ricardo Vallejo.

"Nos va presentar el avance de los trenes que estamos construyendo", resumió Sheinbaum al inicio de la mañanera virtual.

El primer tema que tocó Sheinbaum, sin pregunta de por medio, fue el del asesinato de los colaboradores de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, registrado la mañana del martes.

"Que sepa que no está sola, (...) que el gobierno de la ciudad no está solo y el pueblo de la CDMX tampoco está solo", manifestó.

Publicidad

Durante la conferencia, Sheinbaum reiteró que hay comunicación y diálogo permanente con la CNTE, aunque aclaró que no hay presupuesto suficiente para "algunas solicitudes" del gremio, en alusión a la demanda de subir el salario 100%.

"Hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pues no hay temas que no podamos avanzar, más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente", sostuvo.

Al estilo de AMLO, la presidenta afirmó que no va caer en provocaciones cuando fue cuestionada sobre las manifestaciones de la CNTE en torno a Palacio Nacional y aclaró protestan solo "algunos maestros de algunos estados".

"Entonces, a todos los respetamos porque nosotros respetamos a todas y a todos los maestros. Son maestros de algunos estados que están planteando esta situación y la única manera de resolver todo es con diálogo. Entonces, está abierta la puerta del diálogo", enfatizó Sheinbaum.

Cuando la mañanera terminó, los maestros ya habían "liberado" los accesos.

Un antecedente similar se registró en agosto de 2021, cuando maestros de la CNTE en Chiapas impidieron que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador pudiera entrar a la zona militar donde encabezaría la mañanera.

En aquella ocasión, funcionarios y representantes de medios sí lograron entrar, pero a López Obrador le impidieron el paso, por lo que éste decidió permanecer a bordo de su camioneta, desde donde dio un mensaje que se transmitió en la "mañanera".

"Nos impidieron la entrada bajo condición de resolverles sus demandas, esto no lo puedo permitir porque el presidente no puede ser rehén de nadie", dijo López Obrador a bordo del vehículo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad