Publicidad
Publicidad

Más de 100 delincuentes fueron liberados por resolución judicial, acusa Harfuch

El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, señaló que varios de los beneficiados pertenecían a cárteles como el de Sinaloa, La Familia Michoacana y el del Golfo.
jue 08 mayo 2025 09:49 AM
Harfuch-liberacion-delincuentes
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, exhibió a juzgadores que han beneficiado a presuntos delincuentes.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Omar García Harfuch, acusó que, por resoluciones judiciales, más de 100 presuntos delincuentes regresaron a las calles.

“Entre 2024 y lo que va del 2025 hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia de las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden. Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones, de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, informó.

Publicidad

Durante el reporte quincenal de seguridad, Harfuch explicó que, debido a las resoluciones de los jueces, durante estos dos años se registran 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos.

“Lo que significa que más de 100 delincuentes regresaron a las calles, además de 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso, esto pese a que la prevención y reinserción social de la propia secretaría consideró no viables los traslados”, destacó.

Las resoluciones favorecieron a presuntos delincuentes acusados de delitos como secuestro y privación ilegal de la libertad, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y otros delitos de alto impacto.

Los beneficiados

Harfuch ejemplificó que uno de los jueces que favorecieron con resoluciones a presuntos delincuentes fue Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien el pasado el 24 de abril determinó el egreso de Gerardo Ponce, quien es identificado como uno de los líderes de Cártel del Pacífico.

En enero del 2023 este juez también ordenó la libertad de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén; en marzo de 2024 dictó auto de no vinculación a proceso a Juan Enrique “N”, operador del Cártel del Golfo, mientras que en noviembre de 2024 revocó la medida de prisión preventiva de José Alfredo “N”, también sobrino de Osiel Cárdenas.

El secretario de Seguridad explicó que otros 18 juzgadores favorecieron con 27 traslados de presuntos delincuentes, entre ellos está Silvestre Peña, quien dio cinco resoluciones de traslado de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de arma de fuego y otros delitos.

Publicidad

Otros 42 juzgadores favorecieron con 164 egresos, por cambio de medida cautelar, como Enrique Hernández Miranda de Sonora con 58 resoluciones y Aníbal Castro con 15 resoluciones.

“Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como le Cártel de Sinaloa, la Familia Michoacana, los Zetas, Los Rojos”, indicó.

El secretario expuso que muestra del actuar del Poder Judicial son casos como el Óscar “N”, el "Z42", quien era requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos como asociación delictuosa y en contra lde a salud, pero que la petición fue pospuesta en 54 ocasiones por diferentes jueces.

Respecto a Miguel Ángel “N”, quien era requerido por los delitos de asociación delictuosa y en contra de la salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego, su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por siete jueces.

“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, apuntó.

Reforma judicial contribuirá a mejores jueces

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la elección del Poder Judicial contribuirá a que los jueces no respondan a otros intereses, sino a los ciudadanos.

“Eso se va a acabar con la elección porque los jueces van a responder al pueblo que es quien los eligió”, dijo.

La presidenta descartó que la reforma al Poder Judicial responda a una ocurrencia, como algunos críticos lo plantean.

"¿De dónde vino la reforma al Poder Judicial? Porque ahora resulta que fue una ocurrencia. En el Poder Judicial hay una cantidad de casos que aquí se mencionaron significativos de jueces que favorecen delincuentes", comentó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad