Otros 42 juzgadores favorecieron con 164 egresos, por cambio de medida cautelar, como Enrique Hernández Miranda de Sonora con 58 resoluciones y Aníbal Castro con 15 resoluciones.
“Quiero destacar que de octubre del 2024 a abril del 2025 fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales como le Cártel de Sinaloa, la Familia Michoacana, los Zetas, Los Rojos”, indicó.
El secretario expuso que muestra del actuar del Poder Judicial son casos como el Óscar “N”, el "Z42", quien era requerido por el gobierno de Estados Unidos por delitos como asociación delictuosa y en contra lde a salud, pero que la petición fue pospuesta en 54 ocasiones por diferentes jueces.
Respecto a Miguel Ángel “N”, quien era requerido por los delitos de asociación delictuosa y en contra de la salud, lavado de dinero e introducción de armas de fuego, su proceso fue pospuesto en 79 ocasiones por siete jueces.
“Es inaceptable que órganos jurisdiccionales, cuya misión es salvaguardar el orden y la justicia, tomen determinaciones para favorecer a los delincuentes”, apuntó.
Reforma judicial contribuirá a mejores jueces
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la elección del Poder Judicial contribuirá a que los jueces no respondan a otros intereses, sino a los ciudadanos.
“Eso se va a acabar con la elección porque los jueces van a responder al pueblo que es quien los eligió”, dijo.
La presidenta descartó que la reforma al Poder Judicial responda a una ocurrencia, como algunos críticos lo plantean.
"¿De dónde vino la reforma al Poder Judicial? Porque ahora resulta que fue una ocurrencia. En el Poder Judicial hay una cantidad de casos que aquí se mencionaron significativos de jueces que favorecen delincuentes", comentó.