Ariadna Montiel, la poderosa obradorista que incomoda dentro de Morena
La secretaria de Bienestar es pieza clave del gobierno federal, pues está a cargo de más de 579,000 millones de pesos y un padrón de 15 millones de beneficiarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ariadna Montiel hace un "excelente trabajo", luego de que un grupo de diputados morenistas pidieron la renuncia de la funcionaria.(Foto: Ariadna Montiel Reyes/Facebook)
Lidia Arista
En enero de 2022, durante su segundo confinamiento por contagio de covid-19, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador realizó varios cambios en su gabinete y uno de ellos fue en la Secretaría del Bienestar, dependencia encargada de los programas sociales.
Ariadna Montiel entró en sustitución de Javier May; desde entonces, la arquitecta de profesión y militante de la causa lopezobradorista es una de las personas más poderosas del gobierno, pues está a su cargo un presupuesto anual de más de 500,000 millones de pesos y un "ejército" de más de 30,000 servidores de la nación.
Pero ese control de la política social no tiene contentos a todos los morenistas más allá de la confianza y el apoyo, primero de López Obrador y luego de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien no solo ratificó a Montiel en el cargo, sino que defendió su trabajo y hasta la puso como ejemplo de "gobernar con humildad".
Publicidad
Azucena Rojas, profesora del Tec de Monterrey, considera que, más allá de la veracidad de los reclamos de algunos morenistas hacia Montiel, éstos evidencian que la presidenta no logra tener el control del partido, como sí lo tuvo su antecesor.
Estos desafíos no los veíamos en el sexenio pasado ni en las épocas más fuertes del PRI. Esto nos habla, de que tenemos una situación donde hay un partido dominante, pero no una presidenta 100% dominante"
Azucena Rojas, profesora del Tec de Monterrey.
El 22 de abril, un grupo de diputados de Morena —se calcula que alrededor de 80— exigió la renuncia de Montiel, a quien acusaron de tener una actitud déspota con los diputados. Se trató de la primera vez que legisladores del partido en el poder pidieron la salida de un secretario de Estado. Con López Obrador no sucedió.
Los "desacuerdos" con Montiel, según reveló en su momento el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se debieron a que, según los legisladores inconformes, la secretaria no atiende sus peticiones ni aporta información que le requieren sobre los programas sociales.
"Tal vez es sano que haya un cambio. Ahí la corrupción y, con todo el cariño a nuestro proyecto, creo que ya debe haber un cambio en ese lugar (Bienestar)", señalaron diputadas morenistas en una reunión privada, según audios difundidos por el periodosta Carlos Loret de Mola.
Montiel está al frente de la secretaría que maneja y distribuye los apoyos sociales de millones de beneficiarios, además de los respectivos padrones de cada programa. Sus recursos para 2025 ascienden a 579,883 millones de pesos, cifra ocho veces mayor al presupuesto de la Secretaría de Salud.
Esta cifra además representa un incremento de 314.3% en comparación con el presupuesto que tuvo la extinta Secretaría de Desarrollo Social en 2018, último año del sexenio de Peña Nieto.
Rojas subraya que, por el presupuesto que maneja, Bienestar es una dependencia "poderosísima". “Si lo vemos en términos de presupuesto, pues se lleva por mucho una gran tajada”, señala.
El presupuesto de esa secretaría se explica porque está encargada de los programas “estrella” del gobierno federal, así como de algunas de promesas y prioridades de la presidenta Sheinbaum, como la Pensión Mujeres Bienestar y el programa de Salud Casa por Casa.
En el manejo de los programas estuvo parte de la molestia de los legisladores morenistas, por lo que la presidenta salió en defensa de Montiel -al día siguiente de que se ventilaron las inconformidades- y aclaró que ningún servidor público, incluidos legisladores, pueden "agenciarse" las acciones sociales con fines políticos.
“Ariadna hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria. No es fácil coordinar a todas y todos los servidores de la nación en todo el territorio nacional, tampoco es sencillo que se desarrollen todos los Programas de Bienestar permanentemente”, planteó Sheinbaum.
La Secretaría de Bienestar tiene alrededor de 30,000 servidores de la nación.(Foto: Ariadna Ortega/Expansión.)
El poder de los servidores de la nación
El poder de Montiel no es únicamente presupuestal, también es de movilización. A su cargo tiene alrededor de 30,000 servidores de la nación que lo mismo empadronan a nuevos beneficiarios, entregan apoyos, hacen brigadeo o visitan domicilios.
Además, controla un padrón de más de 15 millones de beneficiarios en quienes el gobierno invierte más de 85,000 millones de pesos cada bimestre.
Publicidad
Cercana a López Obrador
Montiel es una figura cercana a Andrés Manuel López Obrador que Sheinbaum también incluyó en su gabinete por su experiencia en el teje y maneje de los programas sociales.
Antes de tener un cargo público, formó parte del movimiento estudiantil en la UNAM. En 2006 fue electa como senadora suplente de María Rojo y poco después fue nombrada directora de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la capital.
En 2012 se convirtió en diputada de la Asamblea Legislativa (hoy Congreso de la CDMX) y entre 2015 y 2018 fue diputada federal por el PRD, partido que dejó para sumarse a Morena.
Montiel participó en la tercera campaña presidencial de López Obrador y, al ganar el tabasqueño, fue nombrada subsecretaria del Bienestar, primero con Luisa María Albores y después con Javier May. Cuatro años después, en 2022, ascendió a titular de la dependencia, cargo que ocupa desde entonces.
En Bienestar se ha encargado de implementar los programas prioritarios del movimiento "lópezobradorista", además de atender emergencias derivadas de fenómenos naturales, como los estragos que dejaron en Guerrero los huracanes "Otis" y "Jonh" en 2023 y 2024, respectivamente.
El expresidente López Obrador nombró como secretaria a Ariadna Montiel en 2022.(Foto: Presidencia.)
Más allá de los cargos, la funcionaria apoyó a López Obrador en sus intentos por la presidencia de la República y en las movilizaciones que realizaba como opositor. Ella formaba parte del cerco que se colocaba entre los ciudadanos que querían saludar a López Obrador y el político originario de Macuspana, Tabasco.
Publicidad
¿Una carrera a gobernadora?
Ariadna Montiel también que es una de las funcionarias que más participaciones ha tenido en las conferencia matutinas de Sheinbaum.
Convocada por la presidenta para explicar los avances que tienen programas como Pensiones Mujeres para el Bienestar o el arranque de Salud Casa por Casa, Montiel atrae reflectores.
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, es mencionada como posible aspirante a una candidatura a goberndora.(Foto: Gobierno de la Ciudad de México)
Montiel es mencionada como posible contendiente por una gubernatura; suena para competir por el estado de Chihuahua, donde habrá elecciones en 2027.
De acuerdo con medios locales, la secretaria encabeza un grupo político en el estado al que pertenecen diputados locales y varios funcionarios federales; además, visita frecuentemente la entidad e incluso ha aparecido en encuestas formales de aspirantes.
“Si el hijo de López Obrador va realmente para la Ciudad de México sería desaprovechar el perfil que ha forjado Ariadna a partir de tener una de las secretarias más importantes del país, con los recursos que cuenta. Entonces, para no perder esa posición porque es complicado que le gane a 'Andy' en la CDMX, están buscando que dispute allá en Chihuahua”, considera Javier Rosiles, analista político.