Publicidad
Publicidad

Pensión Mujeres Bienestar incluirá a mexicanas de 60 a 62 años desde agosto

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que entre el 4 y 30 de agosto todas las mujeres de 60 a 62 años se podrán inscribir para recibir 3,000 pesos bimestrales.
mié 23 abril 2025 09:00 AM
Mujeres-bienestar.jpeg
Al terminar el 2025 se prevé que el programa beneficie a 3 millones de mujeres mexicanas de 60 a 64 años.

A partir de agosto, las mexicanas de 60 a 62 años podrán inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar para recibir un apoyo mensual de 3,000 pesos bimestrales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, aunque el proyecto era que a partir de 2026 se beneficiara a las mujeres de 60 a 62, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó la incorporación.

“Ella decidió que en este año se iniciara ya esa incorporación para que este programa sea universal para todas las mujeres entre 60 y 64 años, posterior van a pasar de manera automática a la Pensión de Adultos Mayores, de tal manera que el registro para las mujeres de 60 años en adelante se realizará a partir del mes de agosto, del día 4 de agosto y hasta el día 30, todo el mes de agosto”, explicó.

Publicidad

En agosto se prevé registrar a 2 millones de mujeres, por lo que se prevé que el número de beneficiarias al finalizar el año será de 3 millones.

“Se convierte en no solamente un reconocimiento a su trabajo y a su esfuerzo, a avanzar, a tener una vejez con dignidad, sino también a la autonomía económica. Este año están recibiendo 3,000 pesos cada bimestre”, comentó.

La pensión Mujeres Bienestar fue una de las propuestas que hizo Sheinbaum como presidenta y como candidata; forma parte de los 100 compromisos que realizó tras asumir como la primera mujer al frente del Ejecutivo Federal.

Este programa tiene a 1 millón 107,000 beneficiarias y hasta marzo la inversión era de 5,566 millones de pesos.

En el gobierno actual, 18 millones 700,000 mujeres son beneficiarias de un programa (58.7% del padrón).

Son parte de ayudas como la Pensión de Adultos Mayores, la Pensión para Personas con Discapacidad, Programa de Madres Trabajadoras, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otras.

Publicidad

En mayo arranca la línea de emergencia para las mujeres

A partir del 1 de mayo entrará en vigor la línea de emergencia para mujeres: será necesario llamar al número 079 y elegir la opción 1.

Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, informó que la línea se desarrolló junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y el propósito es atender a las mujeres ante cualquier violación a sus derechos.

"Tiene un un centro de operadores y operadoras. La idea es que las mujeres, ante cualquier violación a sus derechos, necesidad de orientación o alguna emergencia, puedan marcar a esa línea y ahí digamos hay todo un árbol de decisiones para canalizar", comentó.

Conoce más:

Cómo identificar la señal de auxilio de violencia de género y cómo actuar ante ella
Actualidad

Qué es y cómo actuar ante la señal de auxilio de violencia de género

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad