Publicidad
Publicidad

¿Cómo hacer el registro a la pensión Mujeres Bienestar paso a paso?

El registro para la pensión Mujeres Bienestar inició el 17 de febrero. Te enseñamos cómo inscribirte al programa social y localizar tu módulo.
mar 18 febrero 2025 05:52 PM
Entregan Tarjeta Pensión Mujeres Bienestar Edoméx
Los registros para la Pensión Mujeres Bienestar se harán a nivel nacional del 17 al 28 de febrero de 2025, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las futuros derechohabientes.

La Pensión Mujeres Bienestar inició su registro de 2025 este 17 de febrero, para beneficiar a las mujeres de entre 60 y 64 años con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

Si eres candidata y aún no haces tu registro, te enseñamos cómo hacerlo.

Publicidad

¿Quién puede recibir la pensión?

El programa social está dirigido a las personas que cumplan con las siguientes características:

  1. Tener 63 a 64 años de edad; en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afromexicana pueden incorporarse de los 60 a los 64 años.
  2. Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  3. Residir en la República Mexicana.

Las mujeres que hayan cumplido los 65 años de edad podrán acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Registro a Mujeres Bienestar paso a paso

Las mujeres que hayan cumplido 63 años de edad en enero o febrero de 2025, podrán registrarse en el siguiente orden:

Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025
Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025
Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025
Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025
Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025
Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025.

Para realizar el trámite, debes ubicar tu módulo según la entidad y municipio. Puedes localizarlo aquí: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Ahí debes entregar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
  • CURP de impresión reciente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Teléfono de contacto (celular y de casa).

Si necesitas el apoyo de alguien que te acompañe, la persona auxiliar debe presentar los mismos documentos.

El horario de atención es de las 10:00 a las 16:00 horas.

Posteriormente en el registro, las mujeres beneficiarias recibirán un mensaje SMS al número celular que registraron para conocer la fecha, horario y sede para recoger su tarjeta Bienestar.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad