Publicidad
Publicidad

México cumplirá con entrega de agua, dice Berdegué tras diálogo con EU

Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo una conversación con su homóloga de Estados Unidos, a quien manifestó el compromiso de cumplir con el Tratado de Aguas de 1944.
vie 11 abril 2025 03:55 PM
Presa
El secretario de Agricultura dijo que el cumplimiento del tratado se dará bajo las consideraciones de sequía de los últimos años.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dialogó este viernes con Brooke Rollins, titular del Departamento de Agricultura estadounidense, y con Chris Landau, subsecretario de Estado, sobre el adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos y se comprometió a cumplir con la entrega como lo establece el Tratado de 1944.

A través de sus redes sociales, el funcionario federal explicó que la postura de México es cumplir, pero se debe considerar las condiciones de sequía que ha enfrentado el país en los últimos años.

Publicidad

“Sostuvimos un llamado con la secretaría Brooke Rollins y el subsecretario de estado Chris Landau en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”, escribió.

En la conversación, se abordaron las entregas de agua para este año 2025, así como el programa de tecnificación de riego en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

“Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países”, dijo.

Luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles y otras sanciones a México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que instruyó al secretario de Agricultura para dialogar sobre el Tratado de Aguas.

“Como el presidente Trump nombró a la secretaria de Agricultura, pedí al secretario de Agricultura que se pusiera en comunicación con ella, pero tiene que participar el Departamento de Estado, Relaciones Exteriores, y Medio Ambiente, porque ahí está la Conagua, que es quien es, digamos, la operadora de la garantía de este acuerdo. Entonces, yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable, no veo que vaya a ser un tema de conflicto”, dijo este viernes.

En sus redes sociales Trump advirtió que si México no entrega el agua que corresponde cada cinco años impondrá sanciones.

“Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, tal vez, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le de a Texas el agua que se le debe”, dijo Trump.

Sobre esa amenaza, la presidenta consideró que solo se trata de la forma de comunicar de su homólogo.

“Como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo para fortalecer la comunicación, porque a lo mejor lo que se había estado trabajando con el Departamento de Estado a lo mejor no lo conocía la secretaria de Agricultura. Entonces, nuestra labor es informar a todos de qué se trata, cómo se trata, y esperemos a que se llegue un buen acuerdo”, dijo esta mañana la presidenta.

Publicidad

¿Qué dice el tratado?

Como países vecinos, el 3 de febrero de 1944, México y Estados Unidos firmaron el “Tratado relativo al aprovechamiento de las aguas de los ríos Colorado y Tijuana y del río Bravo (Grande) desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América”.

En él se establece la cantidad de agua que ambos países deben asignar a su vecino de los caudales del Río Bravo y el Río Colorado. La entrega es quinquenal.

Para cumplir con la entrega correspondiente a este lustro, la presidenta propone entregar agua de manera inmediata y otra parte en el segundo semestre del año.

"Había enviado una propuesta de cuánta agua puede entregar México en distintos lugares de manera inmediata, y revisando la temporada de lluvias de este año, cuánto más se puede entregar hacia el segundo semestre de este año. Es una propuesta muy razonable y que tiene que ver con la disponibilidad de agua", comentó este viernes.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad