La aprobación de la presidenta es seis puntos mayor a la de diciembre de 2024, cuando el 76% manifestó su respaldo.
Por grupo de edad, los de 65 años y más fueron quienes mayor porcentaje de aprobación manifestaron hacia el gobierno de la presidenta Sheinbaum con 86%; le siguen los de 25 a 34 años con 83%.
Supera aprobación de AMLO
La aprobación de Sheinbaum incluso supera la del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien tenía 70% en los primeros seis meses de su gobierno , que se cumplieron en mayo de 2019, pues su gestión inició en diciembre de 2018.
AMLO
- Octubre 2018 75%
- Febrero 2019 85%
- Mayo 2019 70%
*Datos de Enkoll. Mayo de 2019
Sheinbaum
- Diciembre 2024 76%
- Enero 2025 80%
- Marzo 2025 82%
*Datos de Enkoll. Marzo de 2025
El incremento en la aprobación de la presidenta Sheinbaum coincide con la forma en cómo ha enfrentado la relación y amenazas de Donald Trump.
Ante la pregunta, qué tanta confianza genera la forma en que la presidenta está llevando la relación bilateral con el presidente Donald Trump, el 68% de los encuestados respondió “mucha”, mientras que el 28 consideró que poca o nada.
En el tema de aranceles, el 62% considera que la decisión de postergar la entrada en vigor de aranceles corresponde a una “estrategia política de Estados Unidos” y el 28% lo atribuye a “una negociación efectiva del gobierno mexicano”.
El 59% de los encuestados está en desacuerdo de que el gobierno de Donald Trump haya designado como organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico.
Inseguridad, el principal problema
De los encuestados, el 53% considera que la inseguridad y el narcotráfico es el principal problema de México; 46% respondió que inseguridad-delincuencia, 4% narcotráfico y 3% violencia-crimen organizado.
Para un 20% el problema principal de México es la economía, que incluye falta de empleos (8%), crecimiento económico (7%), salarios bajos (2%), pobreza (2%) e inflación (1%). Para el 13% la corrupción es el principal problema.
En cuanto a lo mejor que ha hecho la presidenta durante estos seis meses de gobierno, el 45% respondió que los programas sociales.
El 67% considera que desde que Sheinbaum asumió la presidencia la situación del país ha mejorado; 28% considera que sigue igual o ha empeorado.
En cuanto al hallazgo del Rancho Izaguirre, el 37% considera que los cárteles y delincuentes son los responsables de lo sucedido; el 20% culpa al exgobernador de Jalisco; el 7% el gobierno municipal de Teuchitlán; el 6% la Fiscalía de Jalisco y el 5% al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.