Publicidad
Publicidad

El Ejército construirá siete hospitales del IMSS en 2025

Los ingenieros militares construirán hospitales en Baja California, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Morelos, Nuevo León y Zacatecas para atender entre 28 y 44 especialidades.
vie 28 marzo 2025 09:25 AM
Imss-Sedena-Hospitales.jpg
Ingenieros militres serán los encargados de construir siete hospitales en la región norte y centro del país

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmó un convenio con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de siete hospitales generales y de alta especialidad, los cuales buscan ampliar la capacidad de atención médica en la región norte y centro del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la inversión total será de 25,000 millones de pesos y que, una vez concluidas las obras, estos hospitales beneficiarán a 2.9 millones de personas .

Publicidad

Los hospitales se construirán en Baja California, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Morelos, Nuevo León y Zacatecas y se espera que generen entre 70,000 y 100,000 empleos directos y otros miles de indirectos.

La mandataria federal consideró necesario que sean ingenieros militares los encargados de la construcción de los nuevos hospitales para el Seguro Social.

“Los ingenieros militares, la mejor ingeniería. No solamente su capacidad, su honestidad, sino su capacidad organizativa para poder terminar a tiempo lo que se les pide” , resaltó.

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, señaló que los ingenieros militares cuentan con la experiencia en obras de alto impacto a nivel nacional como la construcción del Tren Maya, Bancos del Bienestar, entre otros, por lo que se dijo preparado para atender la construcción de estos nuevos hospitales.

“Nos complace mucho participar en el crecimiento de obras que contribuyen al crecimiento del país, sin descuidar el tema de la seguridad”, apuntó.

Publicidad

Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó que cada hospital podrá atender entre 28 y más de 40 especialidades y en total se abrirán 14,121 plazas de médicos, paramédicos y personal administrativo.

“Se atenderán especialidades que no se tenían en estos estados y que se traduce en traslados a los centros médicos nacionales aquí a la Ciudad de México o en Monterrey, con esto, lograremos resolver eso”, afirmó.

¿Dónde serán construidos los nuevos hospitales?

  • Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León con capacidad para 260 camas y atenderá a 300,000 derechohabientes.
  • Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado, Sonora: 120 camas para 134,000 derechohabientes.
  • Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos: 90 camas para atender a 116,000 derechohabientes.
  • Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila: 260 camas para beneficiar a 736,000 personas.
  • Hospital General de Zona de Los Cabos, Baja California Sur: 216 camas para atender a 414,000 personas.
  • Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa: 216 camas para 962,000 derechohabientes.
  • Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas: 216 camas para beneficiar a 319,000 personas.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad