Publicidad
Publicidad

Sheinbaum: drones de la CIA son legales, son a petición del gobierno mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los vuelos de drones son a petición del gobierno de México y resaltó que entre ambos países hay cooperación desde hace años.
mié 19 febrero 2025 08:37 AM
Sheinbaum: drones de la CIA son legales, son a petición del gobierno mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que si la designación de cárteles como organizaciones terroristas implica operaciones extraterrritoriales de Estados Unidos, su gobierno no lo aceptará.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay nada ilegal con el sobrevuelo de drones MQ-9 Reaper utilizados por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) y afirmó que son a petición de México porque entre ambos países hay cooperación desde hace años.

“Estos vuelos son parte de la coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México y muchas veces es a petición, o más bien, todas las veces, es bajo petición del gobierno de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad”, planteó este miércoles.

Publicidad

CNN reveló que el gobierno de Joe Biden y el de Donald Trump han volado de manera encubierta drones sobre México para espiar a los cárteles de la droga. Aunque estos dispositivos no han estado artillados, pueden ser utilizados para ejecutar ataques de precisión.

Al respecto, la presidenta de México insistió en que no hay nada ilegal, porque entre ambas naciones desde hace años se mantiene la coordinación y colaboración en materia de seguridad.

“No hay nada ilegal y es parte de una colaboración, de una coordinación en donde se comparte la información siempre en el marco de los cuatro principios esenciales de la colaboración entre Estados Unidos y México, en donde un elemento principal es el respeto a nuestra soberanía”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta consideró que la información sobre el presunto espionaje tiene como fondo debilitarla.

“(Se ha difundido esta información) como diciendo ‘es que la presidenta de México es débil', tuvo que ceder frente al espionaje del gobierno de los Estados Unidos, hay violación a la soberanía', cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México. No nos van a debilitar, primero, porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio no negociable”, destacó.

Publicidad

Sheinbaum afirmó que su gobierno mantendrá la defensa de la soberanía nacional, porque ese es un principio no negociable.

“Eso es un principio básico, la soberanía y la independencia de México costaron muchas vidas al pueblo de México y nosotros tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción y para eso nos eligió el pueblo de México, de defender nuestra soberanía. Entonces no hay absolutamente nada que ocultar”, coment´.

En los más de 200 años de la relación con Estados Unidos, la presidenta recordó que ha habido buenos y malos momentos, pero confía que con el gobierno de Trump habrá una buena relación, como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

No aceptará operaciones extraterritoriales de EU

La presidenta aseguró que, si al declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga Estados Unidos prevé realizar operaciones extraterritoriales, su gobierno no lo aceptará.

"Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos", indicó.

Señaló que entre ambas naciones debe mantenerse la cooperación, pero con base en cuatro principios básicos: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación y no subordinación.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad