México lleva la delantera en decomisos
Los decomisos realizados por el gobierno de Estados Unidos son menores a los que reporta el México.
En los primeros cuatro meses de la presidenta Claudia Sheinbaum, han sido incautadas 5,692 armas de fuego, 333% más que los decomisos del gobierno estadounidense.
En el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador fueron incautadas 53,860 armas de fuego (8,976 por año en promedio).
EU, clave en el tráfico de armas
Estados Unidos es un actor clave en el tráfico de armas, pues de ese país ingresa al menos el 70% del armamento a México.
La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos informó que el 73% de las armas tráficadas a México proceden principalmente de Texas, Arizona y California.
En el diálogo que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo, Donald Trump, el tráfico de armas fue tema:
“Yo le dije, fíjese, en México hay lanzacohetes que vienen de Estados Unidos de manera ilegal. Entonces, ¿cómo es que estas armas de alto poder pasan de Estados Unidos a México?”, planteó el pasado 3 de febrero.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que Estados Unidos ya está trabajando en el combate al tráfico armas.
Esta semana será clave para esa agenda. Funcionarios de México y Estados Unidos se reunirán en una mesa de alto nivel de Seguridad para abordar el tema del tráfico de armas y fentanilo.