La presidenta se encontraba en Chicoloapan, en el Estado de México, cuando el gobierno de Estados Unidos confirmó la decisión de imponer aranceles.
A su llegada a Palacio Nacional, al secretario de Economía se le preguntó si habrá algún mensaje tras la reunión, a lo que respondió: “Yo creo que sí”.
—¿Algún mensaje de calma a los mexicanos luego de este anuncio? —se le pidió.
—Venceremos —respondió el también exsecretario de Relaciones Exteriores.
A la reunión también arribaron los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
Por la mañana, la presidenta sostuvo una reunión con empresarios en Palacio Nacional para revisar el avance del Plan México.
En su anuncio, el gobierno de Estados Unidos afirmó que México tiene una "alianza con los cárteles del narcotráfico", responsables del trasiego de drogas, particularmente de fentanilo.
"Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos", dice el comunicado de la Casa Blanca.
Dirigencia de Morena pide unidad
Previo al anuncio oficial de los aranceles, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, pidió unidad a los legisladores en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En estos tiempos es cuando más unidos tenemos que estar para acompañar a nuestra Presidenta en la defensa y en la dignidad de la soberanía nacional”, dijo en un mensaje a legisladores de su partido.
A través de un video, Alcalde aseguró que el trabajo de los senadores y diputados de Morena ha permitido aprobar 13 reformas constitucionales en esta Legislatura.