Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

López Obrador llama a la reconciliación en Tila, Chiapas, tras ola de violencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que poco a poco han ido regresando a sus casas las personas desplazadas a causa de la violencia.
vie 14 junio 2024 12:09 PM
AMLO enfrentamiento tila
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que poco a poco han ido regresando los habitantes de Tila.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los pobladores de Tila, Chiapas a la reconciliación, en un conflicto que atribuyó a dos organizaciones.

“Un llamado a que no se enfrenten, que no haya violencia, hay servidores públicos que están atendiendo albergues, que está apoyando a los pobladores. Se está buscando resolver este problema mediante el diálogo”, dijo la mañana de este viernes.

Publicidad

En los últimos días, Tila municipio del estado de Chiapas con 83,505 habitantes vivió el terror a causa de la violencia. Pobladores denunciaron secuestros, agresiones, balaceras, quema de autos y asesinatos, lo que propició a cientos de ellos a salir de sus casas y refugiarse en municipios vecinos.

Algunos de ellos permanecen en un albergue en el municipio de Yajalón, desde donde han asegurado no regresarán a su comunidad debido a que no existen las condiciones a pesar de la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y policía estatal, y han rechazado que la entrega de programas sociales contribuya a la solución de la situación.

Tila se mantiene como un pueblo fantasma, pues el terror de ser víctimas de "Los Autónomos" o “Los Karma" no permite a los pobladores a regresar.

Al respecto, el presidente insistió que la situación se debe a la confrontación de dos grupos por tierras de 130 hectáreas.

“Se tiene que llegar a un acuerdo entre las partes, son dos grupos, dos organizaciones que están enfrentadas. Entonces estamos buscando que se llegue a un acuerdo, esto viene de lejos, este es un problema que cuando menos tiene 50 años, que tiene que ver con una resolución presidencial”, comentó.

Publicidad

Agregó que se puso a pelear al pueblo con el pueblo, aunque reconoció que podría estar involucrada alguna organización criminal.

“Puede que haya algo, pero es un asunto que viene de lejos y se han armado de los dos bandos, pero ya tiene tiempo, y esto pasó por el movimiento cuando el movimiento zapatista, todo eso”, dijo.

En sus redes sociales, el gobernador Rutilio Escandón convocó a los habitantes a vivir en paz.

Pobladores han rechazado que se trate de un enfrentamiento o conflicto entre dos partes, pues en los últimos días fueron objeto de “masacres”.

El presidente comentó que los pobladores han estado regresando a sus hogares. “Va poco a poco, son menos ya los que están en albergues, y estamos ayudándolos en todo y no los vamos a dejar solos”.

Hago un llamado a la gente de Tila a la reconciliación, no se gana nada con la confrontación, con los pleitos"
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

De los enfrentamientos, confirmó que hubo personas que perdieron la vida y heridos.

Indicó que el apoyo que brinda su gobierno es integral. Convocó a quienes son figuras de autoridad en el poblado a mediar en el conflicto.

“La gente confía en nosotros, nada más que son temas de muchos años. Por ejemplo en Tila, no se permitía elecciones, creo que ni ahora ni antes, y yo iba ahí y conozco al sacerdote que tenía mucha influencia, Heriberto, deben de ayudar y como sacerdote, como pastores no tomar partido”, dijo.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad