Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

La mañanera de AMLO rompe récord: duró tres horas con 27 minutos

Durante 3 horas con 27 minutos el presidente respondió preguntas de seis asistentes a la conferencia, que se convirtió en la más larga de su administración.
lun 26 diciembre 2022 12:25 PM
AMLO-conferencia26dic.jpeg
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó este lunes la conferencia más larga en lo que va de su administración.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rompió un récord este lunes al encabezar la conferencia matutina más larga de toda su administración.

El "diálogo circular" como él llama a la mañanera tuvo una duración de 3 horas con 27 minutos y 20 segundos desde que saludó con un ¡animo! y terminó con una invitación de ¡vámonos a desayunar!

Publicidad

La de este lunes fue la conferencia número 1,001 de las que ha encabezado el presidente Andrés Manuel López Obrador de lunes a viernes desde que inició su administración. En minutos fueron 207.

Durante las casi 3 horas y media, el presidente respondió preguntas a seis asistentes al Salón Tesorería de Palacio Nacional sobre temas como el presunto plagio de la tesis de licenciatura Yasmín Esquivel, a quien defendió, sobre el Tren Maya, sobre periodistas que han pedido cesar el hostigamiento, desabasto de medicamentos, entre otros.

El pasado 5 de diciembre, el presidente encabezó otra de las conferencias de más duración en lo que va de su sexenio, la cual tuvo una duración de 3 horas con 18 minutos.

Hace unos días, la conferencia matutina del presidente López Obrador alcanzó las 1,000 emisiones encabezadas por el titular del Ejecutivo federal, pero también ha habido algunas extraordinarias que por contagio de covid-19 las tuvieron que encabezar los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y Adán Augusto López Hernández.

Publicidad

AMLO recomienda mantener mañaneras

El presidente recomendó a su sucesor mantener un ejercicio de información similar a la conferencia matutina.

“Entre otras cosas tiene que haber un medio de información. Que si es en la mañana o es en la tarde o es cada dos días, pero sí hay que estar informando, buscar formas de estar informando y hacer valer el derecho de réplica y no quedarse callados”, comentó.

Las mañaneras son la versión recargada de las conferencias matutinas que ofrecía López Obrador cuando era jefe de Gobierno.

Estos ejercicios tienen una duración promedio de 114 minutos y secciones fijas: los lunes el ¿Quién es quién en los precios del combustible?; martes, el Pulso de la Salud o informe de seguridad; miércoles, el ¿Quién es quién en las mentiras?, y jueves el Reporte Cero Impunidad. Solo los viernes no hay exposiciones.

El presidente dijo que es fundamental para un gobierno garantizar la libertad de expresión, pero también hacer valer su derecho de réplica.

“La labor de un gobernante es informar, orientar, concientizar, es una obligación informarle al pueblo”, dijo este lunes.

Las conferencias de prensa han sido criticadas por ser un espacio desde el cual el polariza el presidente y lo utiliza para hacer propaganda y atacar a sus opositores.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad