A la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) se les encargó la venta del avión presidencial, sin embargo, ese contrato concluyó sin que se lograra encontrar comprador para la aeronave.
El presidente dijo que no culpa a los de la UNOPS, pues el avión es muy costoso y lujoso, por lo que se ha complicado venderlo.
“El asunto es que se trata de un avión tan, tan lujoso que les daba pena este a los posibles compradores y además no se puede reconvertir porque fue hecho a la medida. Entonces no se puede convertir en avión de pasajeros, nada más es para 240 pasajeros en situación normal pero tiene 80 porque son sillones muy cómodos, tiene sala de juntas, tiene alcoba. Entonces todo eso y tiene un material especial que no permite que vuelva a ser de pasajeros”, comentó.
#EnFotos | Así luce el avión presidencial, ya a su regreso a México ✈️

Avión presidencial

Recorrido

Interiores

La polémica

Hoja de vuelo

Características

Controles

Ajustes
El presidente comentó que durante los años que ha estado a la venta, se han recibido propuestas de compra, sin embargo, han sido por debajo del precio en que está valuado el avión.
Te puede interesar:
Sobre la oficina de la ONU, el presidente también recriminó que ésta haya incumplido en su acuerdo para conseguir medicinas en el extranjero y recordó que aún no se completan las vacunas que se adquirieron a través de la Organización de las Naciones Unidas, por lo que está demostrado que no todos sus organismos son infalibles.
“A veces se tiene la idea, además es bueno que se ventile, de que los organismos internacionales, sobre todo organismos de la ONU, son eficientes, transparentes, hay honestidad y suele pasar que hay excepciones, que no es la regla…así como hay organismos que dependen de la ONU que actúan con responsabilidad, hay otros que no. No es porque ya pertenecen a la ONU son infalibles, son responsables", aseguró.