El jueves pasado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunciaron un acuerdo de cooperación “para recuperar la paz”, en el que participarán las agencias estadounidenses como la Administración del Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
De acuerdo con el gobernador de Zacatecas, el convenio busca pacificar la entidad, que se ubica en la cuarta con más homicidios por cada 100,000 habitantes, es decir, con 187 muertes violentas, duplicando la media nacional que se ubica en 90. Este fin de semana, se registró un ataque armado en el municipio de Villanueva en el que murieron tres personas y cuatro más resultaron heridas.
“El objetivo del gobierno de Zacatecas es el de pacificar el estado, hemos logrado avances, pero necesitamos construir este tipo de alianzas, por el bien de nuestros pueblos. Ken Salazar y su equipo de trabajo, se han llevado el compromiso para que, en el marco de la colaboración, al amparo de los instrumentos internacionales, de los tratados, en el respeto a la soberanía y en el respeto a la autonomía de los pueblos y del estado, de la soberanía y de la autonomía del gobierno de Estados Unidos (sic), podamos llevar a cabo esta coordinación”, explicó el gobernador.
Agradezco al embajador Ken Salazar (@USAmbMex) y su equipo de trabajo por la voluntad de colaborar con respeto a la soberanía y autonomía de cada gobierno. Será por el bien de Zacatecas. Compartimos la causa y compromiso de sacar adelante a nuestros pueblos. pic.twitter.com/gDMyIIQlLs
— David Monreal Ávila (@DavidMonrealA) October 7, 2022
Al ser cuestionado sobre este convenio, el presidente López Obrador dijo que “no pasa nada” si el convenio no fue firmado y solo quedó “de palabra”, sin embargo presentó una fragmento de la Constitución que establece una prohibición a los estados de entablar acuerdos con gobiernos extranjeros.
“Los estados no pueden en ningún caso: I. Celebrar alianza, tratado o coalición con otro Estado ni con las Potencias extranjeras”, leyó la fracción primera del artículo 117 de la Constitución .