El gabinete inicial del presidente Andrés Manuel López Obrador respetaba la paridad de género, pero por los cambios, los hombres fueron ganando terreno.
Al inicio de la administración, en algunos nombramientos, el presidente optó por nombrar a alguien del mismo género para el cargo, pero en otros no se respetó ese principio; por ejemplo, con la salida de Irma Eréndira Sandoval como secretaria de la Función Pública se nombró a Roberto Salcedo en su lugar y cuando Olga Sánchez Cordero dejó el cargo como secretaria de Gobernación, el presidente designó a Adán Augusto López.
Las mujeres volvieron a “ganar terreno” cuando Ariadna Montiel fue nombrada secretaria de Bienestar en sustitución de Javier May y cuando Delfina Gómez ocupó Educación Pública en reemplazo de Esteban Moctezuma.
Hoy las mujeres que ocupan una secretaria en el equipo del presidente López Obrador son ocho:
· Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
· Rocío Nahle, secretaria de Energía
· Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar
· Alejandra Frausto, secretaria de Cultura
· Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social
· María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
· Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública
La designación de Raquel Buenrostro en la Secretaría de Economía, mantiene la cifra de ocho mujeres al frente de una secretaría de estado.