“México es un país independiente, libre, soberano. Y podemos tener muchas oportunidades por la vecindad y por tratarse del país con más potencial económico y comercial del mundo, y todo lo que se pueda obtener en beneficio de México; sin embargo, nada de eso, nada de eso se equipara con la independencia, la soberanía y la dignidad de nuestro pueblo”, adelantó.
López Obrador informó que será hasta que su homólogo Joe Biden la reciba, cuando difundirá los detalles de su contenido.
Si bien aún no se sabe si habrá o no respuesta a su misiva, hay otras cartas que se han quedado sin respuesta. Aquí te contamos por qué escribió al presidente de Estados Unidos.
Julian Assange
Para interceder por el que considera uno de los mejores periodistas de nuestros tiempos, Julian Assange, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo.
Durante su cuarta visita a Estados Unidos, el mandatario mexicano entregó un escrito en el que le plantea su petición de indultarlo, y en el que le informa que México le ofrecerá asilo.
López Obrador sostiene que la detención del Assange, de 51 años, es una afrenta a la libertad.
"Le dejé una carta al presidente Biden sobre Assange explicándole que no cometió ningún delito grave", precisó el presidente.
Esta carta aún no he tenido respuesta de parte del Gobierno de Estados Unidos ni de su presidente Joe Biden.