Migración
1. Promover una migración segura, ordenada, regular y circular, bajo una perspectiva de corresponsabilidad y pleno respeto a los derechos humanos. Acordarón que se buscarán alternativas para incrementar el número de emisiones la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), así de como la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF).
2. Acordaron iniciar un diálogo conjunto con El Salvador y Honduras como parte de una gestión integral de la migración.
3. Suscribieron la implementación de Sembrando Vida con el objetivo de frenar la migración. Será en Chimaltenango donde dará inicio el programa insignia del gobierno de México.
4. Durante el segundo semestre de 2022 realizarán una Conferencia Ministerial sobre Migración, con el objetivo de impulsar un plan de acción que atienda las causas estructurales de la migración irregular.
#EnFotos l AMLO inicia gira por Centroamérica con tema migratorio

AMLO aranca gira en Guatemala

Los acuerdos

Reunión de comitivas

Los gobernadores

El canciller con mascarilla
5. Abordaron los beneficios que traerá el establecimiento de un Consulado de México en el departamento de Petén, que atenderá a la comunidad mexicana y ampliará los servicios consulares para guatemaltecos que deseen viajar a México.
6. Se comprometieron a combatir las actividades delictivas vinculadas a la trata y tráfico ilícito de migrantes mediante la prevención, combate y persecución de este delito.
7. El presidente de Guatemala planteó que endurecer las penas a tratantes de migrantes en la regiónpermitiría mayor protección a quienes dejan sus comunidades. También celebraron la creación del Grupo de Acción Inmediata contra la red de traficantes de personas responsables de la tragedia ocurrida en Chiapas, México, en diciembre de 2021.