La amenaza
El 30 de mayo de 2019, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de imponer un arancel de un 5% a todos los productos que esa nación importaba desde México.
Acostumbrado a comunicar vía sus redes sociales, el entonces presidente dijo que la medida se pondría en marcha a partir del 10 de junio y que el impuesto se implementaría “hasta que se detenga el flujo de migrantes indocumentados”.
Las conversaciones
El gobierno de México envió a una delegación de funcionarios para establecer un diálogo entorno a la migración y para evitar el gravamen a las importaciones de productos mexicanos.
La delegación de funcionarios mexicanos estuvo encabezada por el canciller Marcelo Ebrard.
Les informo que la cumbre para resolver el diferendo de EU con nuestro país será el miércoles en Washington.Mike Pompeo encabeza delegación norteamericana. Este servidor la mexicana.Hay disposición de diálogo. Seremos firmes y defenderemos la dignidad de México.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 31, 2019
Los acuerdos
El gobierno de Estados Unidos y de México llegaron a un acuerdo para suspender el gravamen a importaciones mexicanas, el cual se compuso de:
· Despliegue de la Guardia Nacional para el control migratorio.
· Aceptar la implementación de los protocolos de protección al migrante.