La petición del presidente López Obrador se da a días de que Estados Unidos reabra su frontera a viajes terrestres y aéreos para quienes cuentan con su certificado de vacunación, pero solo a quienes se les suministraron dosis de Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Jonhson & Johnson, Sinopharm y Sinovac.
Las vacunas que Estados Unidos no reconoce son Sputnik y CanSino, sustancias que México sí ocupó para inmunizar a parte de su población.
Desde el 24 de diciembre de 2020 y hasta este 12 de octubre, México ha recibido 8 millones 400,000 vacunas Sputnik y 9 millones de CanSino.
“La Organización Mundial de la Salud tiene que actuar con rectitud, sin tendencias políticas o ideológicas con apego a la ciencia”, dijo el presidente López Obrador.