López Obrador destacó que en los primeros años de su administración logró que se aprobarán reformas como la del acceso a la atención médica y medicamentos gratuitos, elevar a la constitución programas sociales y la prohibición de la condonación de impuestos, sin embargo, dijo que aún considera que hay tres temas que debe impulsar.
Antes de finalizar este 2021, adelantó que buscará el fortalecimiento a la Comisión Federal de Electricidad, luego de que los cambios aprobados a la Ley Eléctrica han sido suspendidos vía amparos. No obstante, aclaró que la intención no es atentar contra la participación de empresas particulares y extranjeras en el sector eléctrico.
“Van a continuar, pero es para que el 54% corresponda a la CFE y el 46% a particulares. Ahora como está la ley, aunque tenga capacidad de generación, no se le permite subir energía eléctrica a la red. No se le permite el despacho, tienen que subir primero las particulares y luego las plantas de la CFE”, comentó.
En marzo pasado, el presidente López Obrador advirtió que. si Ley de la Industria Eléctrica era suspendida por el Poder Judicial , enviaría una reforma constitucional. Dijo que no sería “cómplice del robo, del atraco": "No puedo permitir que particulares afecten la hacienda pública”.
El mandatario mexicano defendió que los cambios realizados a la Ley no contravienen la Constitución Política y pidió que se investigara al juez que había concedido la suspensión de la nueva norma legal.
En 2022, dos años antes de la elección presidencial, propondrá la eliminación de 200 diputados y de 32 senadores plurinominales, que el órgano encargado de la organización de los procesos electorales sea independiente y que las elecciones cuesten.