Una historia con turbulencia
Desde antes de ganar la presidencia en 2018, López Obrador criticó el uso del avión y prometió venderlo. En cuanto inició su gobierno, envió la aeronave al aeropuerto de California, en Estados Unidos, para que se le diera mantenimiento por 19 meses.
Durante dos años, López Obrador ha buscado vender el Boeing Dreamliner que la gestión de Felipe Calderón adquirió y que tuvo sus primeros vuelos con Enrique Peña Nieto, para lo cual incluso elaboró un folleto para promocionarlo como "orgullo de la nación", "la aeronave más emblemática del continente" y "de avión presidencial a pináculo de la aviación empresarial del mundo".
#EnFotos | Muestran lujos del avión presidencial para promover su venta ✈️

La más emblemática del Continente

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial

avión presidencial
Sin embargo, la venta no se ha concretado, y para el mantenimiento de la aeronave durante 19 meses la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordó una orden de servicio con la compañía Boeing, cuyo fin era que se brindara mantenimiento al vehículo. El costo anual de esto fue de 719,321 dólares, que a un tipo de cambio aproximado de 20 pesos se tradujeron en 14 millones 386,420 pesos, según se detalló a Expansión Política a través de una solicitud de información.
La siguiente tabla especifica el servicio acordado con Boeing.