En entrevista con Expansión Política, la consejera electoral del INE, Claudia Zavala, explicó que México cuenta con uno de los sistemas electorales más restrictivos del mundo, en los que incluso el presidente de la República no puede pronunciarse respecto de las elecciones ni de los partidos políticos, porque de hacerlo violaría el artículo 134 constitucional.
“Es muy claro el artículo 134 en el sentido de neutralidad que debe haber por parte de los servidores públicos. Este principio va alineado con el uso de recursos públicos y que está prohibida la propaganda personalizada y tres el principio de neutralidad no se confronta con las libertades del presidente”, sostuvo.
Pese a ello, durante las últimas semanas el presidente ha centrado sus críticas contra la alianza entre PRI y PAN en algunos estados y la que esos partidos formularon con el PRD para intentar arrebatarle la mayoría a Morena la Cámara de Diputados. “Que se terminen de quitar las caretas, las máscaras , se haga a un lado la simulación”, lanzó López Obrador.
Sus declaraciones generaron que los partidos de la Revolución Democrática, y Acción Nacional, así como 12 diputados federales solicitaran al INE dictar medidas cautelares en contra del mandatario federal por el presunto uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y llamado indebido al voto.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió medidas cautelares para que el presidente se abstuviera de realizar expresiones que constituyeran actos de intromisión electoral y de proselitismo en favor o en contra de una fuerza política. No obstante esta decisión fue revocada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el pasado 14 de diciembre tras un recurso de la Consejería Jurídica de la Presidencia.