El canciller refirió que COVAX está trabajando en un conjunto de vacunas contra el COVID-19 en la que más de 170 países han externado su interés.
“Entre todas y todos los países se eligen las vacunas que vayan obteniendo resultados confirmados, de suerte que al día de hoy COVAX significa la vía más segura de acceso porque incluye muchas vacunas en muchos distintos lugares del mundo”, destacó.
El canciller agregó que México también tiene planteamientos para albergar protocolos clínicos de siete vacunas contra el coronavirus. Hasta ahora hay acuerdos bilaterales preliminares para realizar ensayos fase tres de las empresas Janssen y Novavax (Estados Unidos), Sputnik V (Rusia), Cansino (China), Curevac (Alemania), Senofi Pasteur (Francia) y ReiThera (Italia).
“La buena noticia sería que vamos a estar en COVAX esta semana y vamos a tener en México estos proyectos de vacunas en fase tres”, aseguró.