Tres cartas y un memorándum
López Obrador ha enviado al menos dos cartas y un memorándum al presidente de EU, y Trump ha contestado al menos de una de las misivas.
El primer escrito que el entonces presidente electo mandó al mandatario estadounidense fue una vez que ganó las elecciones del 1 de julio de 2018.
El político tabasqueño aprovechó la visita de la comitiva que Donald Trump envió a México –encabezada por el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo– para hacer llegar su larga misiva de siete hojas.
En esta primera carta , López Obrador propuso iniciar una nueva etapa en la relación entre México y EU, "basada en el respeto mutuo y la identificación de áreas de entendimiento e intereses comunes" y le pidió hacer un esfuerzo para concluir la renegociación del tratado comercial entre México, Canadá y EU.
Te puede interesar:
El 20 de julio, el fundador de Morena recibió repuesta a través de una carta en la que Trump se pronunció a favor de la lucha contra la corrupción y anunció que su administración estaba lista para apoyar al próximo gobierno de México.
La siguiente carta, el mandatario de México la envió el 30 de mayo de 2019, en ella respondió a la amenaza de Trump de aplicar aranceles de 5% a todos los productos mexicanos porque consideraba que no se hacía lo suficiente para detener el cruce de migrantes que en caravanas buscaban llegar a EU.
La relación era tensa en ese momento por lo que el presidente de México expresó que no quería entrar en confrontación y llamó al diálogo.
Un mes después y tras llegar a un acuerdo que derivó en el despliegue de la Guardia Nacional a la frontera sur para contener el arribo masivo de ciudadanos centroamericanos, López Obrador escribió no una carta pero si un memorándum de amistad al pueblo de EU en el que dejó asentado que quería seguir siendo "amigo" de Trump.