Desde que fue anunciada su creación, la figura de los delegados de programas integrales del gobierno de la República ha estado envuelta por la polémica, primero porque se dijo que eran una especie de vicegobernadores, y después porque un alto porcentaje de esos funcionarios fueron candidatos a puestos de elección popular.
Partidos de oposición intentaron colocar “candados” para que quienes desempeñaran ese cargo no pudieran competir por un cargo popular como sucedió con Jaime Bonilla Valdez, el primer superdelegado en ser gobernador de un estado. Sin embargo, la medida no prosperó.
Conoce más: 10 'superdelegados' son investigados por supuesto uso irregular de programas
La semana pasada, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que hay 120 denuncias contra delegados y ex delegados federales del gobierno de la República, aunque no precisó cuántas involucran al coordinador de los ‘superdelegados’, Gabriel García.
Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre si consideraría destituir a García del cargo, sin embargo, dijo que primero se debe investigar.