El gobierno de Bolivia profundizó su desencuentro con México la noche de este jueves luego de que Jorge Quiroga, quien gobernó entre 2001 y 2002 y que actualmente forma parte del gobierno Jeanine Añez, señaló que el presidente López Obrador se equivoca al confundir el respeto con cobardía. Incluso acusó al mandatario mexicano de ser el padrino de los tiranos latinoamericanos al haberles ofrecido asilo político, entre ellos a Evo Morales.
Tras dejar el poder, Morales se asiló en México, donde permaneció del 12 de noviembre al 6 de diciembre, cuando dejó el país para una breve estancia en Cuba, antes de asilarse en Argentina.
Conoce más: Bolivia escala el conflicto diplomático con México con insultos a López Obrador
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Quiroga, el presidente López Obrador afirmó: “No, no voy a caer en ninguna provocación”.
Previamente, la noche de este jueves, el canciller Marcelo Ebrard llamó a la unidad en torno al presidente de la República y desestimó los comentarios. “Ante los adjetivos e insultos a México y su Presidente, se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos”, escribió en su red social.
Ante los adjetivos e insultos a México y su Presidente,se imponen la unidad nacional y aquella serenidad que dan la conciencia tranquila y la solidez de la posición mexicana en defensa del derecho internacional y el respeto entre los pueblos.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 27, 2019
Por la mañana de ese jueves, Marcelo Ebrard anunció que el México acudirá a la Corte Internacional de Justicia para que el gobierno de Áñez frenara el hostigamiento hacia la Embajada y la Residencia oficial mexicana en ese país.
"¿Qué planteamos? Que se respete y preserve la integridad de las instalaciones y quienes están dentro de las instalaciones, que son parte del territorio mexicano. Exhortamos a que sean respetadas las instalaciones, se preserve la integridad, así como de las personas que están en la embajada", dijo en conferencia de prensa Ebrard.