
Los datos ofrecidos por Pemex al primer trimestre del año muestran que sí se ha dado una reducción de 93%, si se compara el número de barriles extraídos en promedio en diciembre de 2018 respecto al promedio en lo que va de 2019. Si se comparan los datos con el primer trimestre de 2018, la reducción llega al 79%.
Los datos más recientes a junio ofrecidos por el gobierno aún no se pueden verificar con las cifras que presenta Pemex a los mercados, porque apenas ha cerrado el segundo trimestre del año.
Los ahorros de 50,000 millones de pesos (mdp) se refieren a una proyección realizada por el gobierno, pensando que el robo de hidrocarburos se mantiene cerca de los 5,000 barriles promedio diario (frente al promedio de 56,000 barriles en 2018).
Pero la estrategia para evitar el robo, si bien generó ahorros, también derivó en un menor volumen de gasolina comercializado e impactó en una caída del 16.3% en el valor de ventas.