Publicidad
Publicidad

Mundial 2026 dejará 25 millones de dólares en ingresos a anfitriones de Airbnb

La plataforma de hospedaje estima que las reservas dejarán una derrama económica adicional a comercios minoristas y sectores como cultura, deporte, transporte y otros servicios.
vie 21 noviembre 2025 02:21 PM
Airbnb
Las plataformas como Airbnb han ganado terreno en los últimos años en ciudades como la capital mexicana. (Foto: LIONEL BONAVENTURE/AFP)

La Copa Mundial de la FIFA 2026 generará ingresos por 25 millones de dólares para los anfitriones de Airbnb en México, equivalente a 461.7 millones de pesos, de acuerdo con las proyecciones de la plataforma de hospedaje.

Publicidad

Al presentar el balance de Airbnb en México durante 2025 y sus proyecciones para el próximo año, Eduardo Ríos, director de Estrategias y Operaciones de la compañía, señaló que la Copa Mundial atraerá a 90,000 huéspedes en las sedes donde se disputarán los partidos: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

“El año que entra en el Mundial de 2026, es una oportunidad única para el país, es la oportunidad de recibir y demostrarle al mundo la hospitalidad mexicana”, afirmó.

Indicó que cada anfitrión podría obtener, en promedio, 1,300 dólares durante el periodo del torneo. Este beneficio recaerá principalmente en mujeres, quienes representan el 50% de los anfitriones registrados en la plataforma y personas adultas mayores, con 15%.

Agregó que las reservas generarán 21,000 empleos en las tres sedes mundialistas del país y un valor agregado estimado en 328 millones de dólares por el gasto de los visitantes en experiencias, tours, alimentos, comercios, cafeterías y otros servicios vinculados a las zonas de alojamiento.

“Este movimiento traerá un impulso histórico a nuestras comunidades, más actividad económica, más oportunidades y muchos más empleos locales”, dijo.

Añadió que el impacto económico del Mundial 2026 beneficiará a comunidades o ciudades que no son sedes de los 13 partidos de futbol ya que algunos de los visitantes nacionales y extranjeros, buscarán recorrer el país o realizar otro tipo de actividades.

“Se espera que además de las ciudades sede, visiten ciudades adicionales para conocer más del país, algunos viajarán desde otros lados del mundo y no estarán limitados a la ciudad sede, querrán conocer mucho más de lo que México tiene para ofrecer”, dijo.

Airbnb estimó que 65% de los turistas internacionales que vendrán a México por el Mundial de 2026, regresarán en un lapso de cinco años, lo que significa que podrán facturarse 240 millones de dólares en este periodo y 3 millones de dólares en pago de impuestos a las autoridades.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad