Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece plazas para trabajar en el Mundial 2026; así te registras
Los jóvenes podrán elegir actividades según su perfil e intereses y participar inicialmente durante tres meses, con opción a continuar hasta completar los 12 meses del programa.
Personas de 18 a 29 años pueden unirse a la organización del Mundial 2026 con Jóvenes Construyendo el Futuro.(Presdiencia)
Expansión Digital
Si quieres formar parte de la celebración del Mundial 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá, y tienes entre 18 y 29 años, ahora puedes hacerlo a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
El programa ofrecerá espacios de capacitación y desarrollo dentro de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. La noticia fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario del Trabajo Marath Baruch Bolaños.
Publicidad
¿Cómo participar en el Mundial con Jóvenes Construyendo el Futuro?
Si quieres formar parte de la organización del Mundial 2026 a través de Jóvenes Construyendo el Futuro, sigue estos pasos:
Documentación: prepara tus datos personales y la información requerida por la plataforma para completar tu inscripción.
Selección de actividades: podrás elegir participar en tareas relacionadas con turismo, hospitalidad, cultura, promoción o deportes, según tu perfil e intereses.
Duración de la participación: el periodo inicial será de 3 meses, con la posibilidad de continuar hasta completar el programa de 12 meses.
Beneficios: recibirás salario mínimo y seguro médico del IMSS durante tu estancia en el programa.
Información adicional: permanece atento a los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro para actualizaciones y detalles sobre vacantes.
El programa brinda capacitación y experiencia en turismo, cultura y deportes durante el Mundial 2026.(Foto: Presidencia de México.)
¿Cuántos lugares habrá disponibles?
El programa permitirá que 5 mil jóvenes se integren a diversas instituciones públicas, brindando apoyo en la logística y coordinación de actividades vinculadas al Mundial 2026.
Esta participación no solo les dará experiencia práctica en turismo, cultura y deportes, sino que también les permitirá formar parte de la organización de un evento internacional, conocer protocolos de atención al público y colaborar en la promoción de las sedes y actividades oficiales del torneo.
¿Cómo registrarse a la plataforma Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa ofrece una oportunidad para que jóvenes, empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales fortalezcan habilidades y adquieran experiencia laboral de manera formal.
Quiénes pueden participar
Jóvenes mexicanos de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen.
Empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales interesadas en formar aprendices.
Personas con discapacidad, ya que el programa promueve la inclusión; la disponibilidad de vacantes accesibles se indica en los Planes de Actividades.
Cómo registrarse
Los interesados pueden ingresar en la página oficial del programa:
El registro se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet (computadora, tablet o celular).
El proceso es gratuito y sencillo; se recomienda no aceptar ayuda de desconocidos para evitar fraudes.
Este mecanismo permite que los jóvenes se integren de manera segura y directa a un programa que impulsa su desarrollo profesional y acceso al mercado laboral.
Los participantes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro reciben durante su capacitación un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo. En 2025, este monto es de 8,480 pesos.
Este pago se entrega de manera regular mientras los jóvenes completan sus actividades y les permite cubrir gastos básicos mientras adquieren experiencia laboral y desarrollan habilidades en el ámbito profesional.