Publicidad
Publicidad

Marcha de la Generación Z pierde convocatoria; policías les bloquean el paso en Reforma

Alrededor de 200 policías capitalinos bloquearon el paso a los manifestantes que se dirigían al Zócalo, donde se desarrolla el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
jue 20 noviembre 2025 12:52 PM
marcha-generacion-z.jpg
En Ciudad Universitaria la convocatoria tampoco funcionó. Se esperaba una marcha de la Biblioteca Central a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero los estudiantes no llegaron. (Shelma Navarrete, Yared de la Rosa y David Santiago)

Mientras se realizaba el desfile por la Revolución Mexicana en el Zócalo de la Ciudad de México, en el Ángel de Independencia arrancó la marcha que convocó la Generación Z.

Sin embargo, el contingente reunió alrededor de 150 personas, una convocatoria pequeña en comparación con la que se registró el sábado 15 de noviembre pasado.

Publicidad
marcha-generacion-z.jpg
Los asistentes exigen la liberación de sus compañeros que fueron detenidos tras la marcha del sábado pasado. (Raquel Cunha/Reuters)

En días pasado, el colectivo Generación Z convocó en redes sociales a una nueva manifestación, la cual iba a coincidir con el desfile conmemorativo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

"Jueves 20 de Noviembre: La ruta es Ángel-Zócalo y también hay convocatoria activa en universidades de CDMX y varios estados", publicó ayer el colectivo.

Los pocos asistentes que se congregaron, marcharon sobre Paseo de la Reforma, mientras gritaban consignas como "¡PRI, PAN, Morena, la misma chingadera!" y pedían la liberación de las personas detenidas en la marcha del 15N.

A la altura de Versalles y la Glorieta de las Mujeres que Luchan, alrededor de 200 policías capitalinos hicieron una valla y les bloquearon el paso.

Desde días antes se generó polémica pues los manifestantes se podían cruzar con los militares que desfilaban del Zócalo al Monumento a la Revolución.

De acuerdo con Juan José García Ochoa, subsecretario de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno de la Ciudad de México, son 150 los manifestantes reunidos en Paseo de la Reforma.

Mientras tanto, en Ciudad Universitaria la convocatoria tampoco funcionó. Se esperaba una marcha de la Biblioteca Central a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero los estudiantes no llegaron.

Publicidad

A días del asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, un grupo de jóvenes identificados como Generación Z y organizaciones sociales marcharon el sábado 8 de noviembre del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para alzar la voz en contra la violencia que se vive en el país.

Iniciaron la manifestación poco después del mediodía con banderas del llamado movimiento One Piece. Se trata de la bandera pirata de un manga y anime que es utilizada por jóvenes que protestan en otros países, principalmente en Nepal.

También mostraron pancartas que tenían escritas frases como: “La rebeldía es vida y la sumisión es la muerte” y “Carlos Manzo nació para ser héroe, murió para ser historia”, los integrantes de Generación Z

La marcha dejó 18 detenidos, luego de que un grupo denominado 'bloque negro' se enfrentó con policías en el Zócalo de la Ciudad de México. De esas personas, el Poder Judicial de la Ciudad de México ya vinculó a proceso a 13 e incluso dos permanecen en prisión preventiva por homicidio en grado de tentativa; el resto seguirán su proceso en libertad por delitos como robo, lesiones y resistencia de particulares.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad