"Las palabras se quedan cortas y los silencios pesan", expresó la iglesia y subrayó la importancia de reconocer el sufrimiento de las otras personas.
"La fe nos invita a mirarlas con compasión y a acompañarlas con respeto", agregó.
El Papa León XIV también se sumó a este llamado, invitó a la oración y destacó la necesidad de crear comunidades que brinden la oportunidad de sanar.
La iglesia subraya la importancia de mirar con atención para reconocer las señales del sufrimiento ajeno. "A veces basta un gesto sencillo, como una presencia que no juzga, una escucha que no cuestiona, un abrazo que sostiene cuando todo parece derrumbarse", consideró e hizo hincapié en el papel crucial de la comunidad en la prevención del suicidio.
En este sentido, la iglesia pidió desarrollar políticas públicas que fortalezcan las soluciones:
“Todos estamos llamados a actuar, a construir espacios de escucha, a promover la atención profesional cuando es necesaria, a tender puentes donde otros solo encuentran abismos, a desarrollar políticas públicas que fortalezcan las soluciones ante esta grave problemática”, indicó.
En 2024 se registraron 8,856 defunciones por suicidio en México, ocurridas en personas de 10 años en adelante, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de un aumento respecto a otros años. En 2024, 6.8 personas por cada 100,000 habitantes cometieron suicidio, misma tasa que en 2023, pero mayor a la de 2019, cuando fue de 5.6.