El exboxeador y campeón mexicano Julio César Chávez reconoció haber tenido amistad con algunos de los principales líderes del narcotráfico en México, entre ellos Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Julio César Chávez confiesa conocer a los líderes del Cártel de Sinaloa
Durante una entrevista con la periodista Adela Micha para su canal La Saga , Chávez defendió a su hijo y negó que tenga nexos con el crimen organizado. Aseguró que, dentro de la carpeta de investigación que involucra a los herederos de “El Chapo” Guzmán, el nombre de Chávez Jr. aparece únicamente en dos hojas.
“Yo conocí a todos los papás de ellos (los narcotraficantes) y sus hijos son amigos de mi hijo, Julio, de ahí para allá no hay nada, gracias a dios” afirmó.
Chávez afirmó que pudo conocer a los líderes del Cártel de Sinaloa por su posición como figura pública y campeón del boxeo mexicano. Incluso sostuvo una amistad con "El Mayo" y "El Chapo".
Además, aseveró que también conoce a los hijos de ambos narcotraficantes, los cuales se disputan el control territorial para la producción y distribución de drogas. Sin embargo, recalcó que ello no lo involucra con el crimen organizado.
"Muy bien, la verdad, muy bien, muy amigo mío. Un señor muy respetuoso ("El Mayo") me mandaba a llamar a cada rato. Yo también conocí a "El Chapo" y también (es) una finísima persona. He conocido a todos, finísimas personas, al menos conmigo. Lo otro, ya no sé lo qué hacen, a mí no me consta", declaró.
En la entrevista, Chávez reconoció que su hijo fue llamado por "Los Chapitos", quienes tenían detenidos a dos presuntos asaltantes, los cuales iban a ser ejecutados. Relató que los narcotraficantes le pidieron golpear a estas dos personas y, aunque no estuvo de acuerdo por la situación, Junior pidió que los dejaran en libertad.
“Le dijeron: 'Si les pegas, les perdonamos la vida'. Mi hijo no quería, pero les dio un golpecito leve y gracias a eso los dejaron ir”, aseguró.
El ex boxeador dijo que la detención de su hijo en enero de 2024, como parte de las investigaciones de Estados Unidos contra líderes del Cártel de Sinaloa, fue una etapa muy difícil de su vida y aseguró que Junior no tiene necesidad de trabajar para los narcotraficantes.