Documento "fundamental"
Más allá del aspecto económico, Sheinbaum ha dejado claro que para México la prioridad de esta visita es el pedido de devolución de varios códices mesoamericanos, obras manuscritas de los pueblos originarios que ilustran la vida y las creencias de la civilización mexica.
Los documentos están en posesión de Francia desde hace décadas. La vista de Macron "nos interesa a nosotros mucho por unos códices (...) que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés", dijo la presidenta la semana pasada
"Obviamente, viene con empresarios, y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos. Pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México", agregó.
El gobierno de Sheinbaum tiene la vista puesta en particular en dos manuscritos: el "Códice Borbónico", conservado en la Asamblea Nacional -Cámara baja del Parlamento francés- y el "Códice Azcatitlán", que pertenece a los fondos de la Biblioteca Nacional de Francia.
Este último "es fundamental para conocer el desarrollo de lo que fue México-Tenochtitlan desde su fundación hasta principios del siglo XVII", explicó el asesor presidencial José Alfonso Suárez del Real.
"Ahí vamos a conocer quiénes eran los gobernantes mexicas que permanecieron después de la conquista como titulares de los cuatro barrios" de la gran urbe que después se convertiría en la actual Ciudad de México, afirmó.
También para Francia "es un tema importante sobre el que tenemos un diálogo muy abierto con los mexicanos", aseguró la presidencia de ese país, destacando que se creó en septiembre "un grupo de trabajo franco-mexicano que reúne a nuestros mejores expertos en estos temas".