Publicidad
Publicidad

Jóvenes de la Generación Z convocan a movilización; esto es lo que se sabe

Según las convocatorias difundidas en redes sociales, el objetivo es exigir acciones concretas en contra de la violencia y la inseguridad.
mié 05 noviembre 2025 02:40 PM
Generación Z convoca a marcha en México con banderas de One Piece contra la violencia; esto es lo que se sabe
Jóvenes identificados como parte de la Generación Z han convocado a una marcha para el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México. (Foto: Ivan Arias/REUTERS)

Jóvenes identificados como parte de la Generación Z –nacidos entre 1997 y 2012, es decir, de entre 13 y 28 años– convocaron a una marcha el próximo sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y en otros puntos del país.

El objetivo, según las convocatorias difundidas en redes sociales, es exigir acciones concretas en contra de la violencia y la inseguridad, así como hacer visible el hartazgo de una generación y el deseo de un México más justo, seguro y libre de corrupción.

Publicidad

De acuerdo con publicaciones en TikTok, Instagram y X (antes Twitter), el punto de encuentro en la capital será el Ángel de la Independencia, desde donde los manifestantes planean avanzar hacia la plancha del Zócalo capitalino.

Las consignas centrales giran en torno a la demanda de un México más justo, seguro y libre de corrupción, con llamados a una mayor transparencia gubernamental, un alto a la violencia, el fin de la impunidad y mejores oportunidades para los jóvenes.

Uno de los símbolos que llaman la atención es la bandera del anime One Piece –una calavera con sombrero de paja– que algunos asistentes adoptaron como emblema del movimiento.

Este distintivo, que es vinculado con rebeldía, libertad y resistencia, coincide también con la indignación que generó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fundador del llamado "Movimiento del Sombrero", crimen que detonó expresiones de protesta en calles y redes sociales.

Figuras públicas como el actor Joaquín Cosío expresaron ya su apoyo a esta movilización.

¿Quiénes convocan?

La movilización es atribuida al colectivo Generación Z México, aunque el propio grupo que se hace llamar de esta manera aclaró que ya que no es el organizador oficial de la marcha del 15 de noviembre, por lo que en contraparte lanzó una convocatoria marchar en contra de la inseguridad el próximo 8 de noviembre, movilización que se concentrará a partir de las 10:00 am en el Ángel de la Independecia, según los reportes.

Iván Rejón, administrador del servidor del colectivo, aseguró el lunes pasado que esta será la “primera manifestación oficial” del movimiento, luego de denunciar una presunta cooptación de la marcha del 15 de novimebre por parte de grupos ajenos.

“No somos de derecha ni de izquierda y mucho menos de partidos políticos. Ya hay intereses de la derecha intentando intervenir en la marcha; se colgaron de algo real y genuino. Como no lograron conectar con nosotros, ahora intentan aprovechar el movimiento”, señaló.

De acuerdo con distintas publicaciones, se espera que las movilizaciones de la Generación Z también se repliquen en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla y Mérida, donde colectivos juveniles lanzaron sus propias convocatorias.

En varios casos, los mensajes incluyen imágenes generadas con inteligencia artificial y etiquetas encriptadas como #SomosZ o #MéxicoDespierta.

Publicidad

El movimiento de la Generación Z

El movimiento Generación Z en México se suma al contexto global de movilizaciones juveniles que utilizan símbolos digitales y redes sociales para convocar y difundir sus mensajes.

El colectivo toma inspiración de protestas en países como Nepal o Perú, donde jóvenes de la Generación Z salieron a las calles para manifestarse en contra de la corrupción, la opresión y la falta de oportunidades.

La bandera pirata de One Piece –el popular anime japonés creado por Eiichiro Oda– se convirtió en un estandarte adoptado por los manifestantes como símbolo de rebeldía, libertad y resistencia frente a las estructuras de poder tradicionales.

En la serie, la bandera representa el espíritu de independencia de los “Sombrero de Paja”, una tripulación que desafía al Gobierno Mundial en busca de justicia y de un ideal de libertad absoluta.

Por ello, para muchos jóvenes esa narrativa refleja su propio sentimiento de hartazgo ante lo que consideran un sistema político autoritario, desigual o indiferente a sus demandas.

Sheinbaum atribuye la movilización a la derecha

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre estas convocatorias durante sus conferencias matutina de este lunes y miércoles. La mandataria advirtió que, a su juicio, el movimiento puede estar impulsado por intereses políticos y no surgir de manera espontánea desde los jóvenes.

“No tiene nada que ver con una protesta genuina. Vamos a ver cuáles son las cuentas que la promueven, porque no surgió de los jóvenes, sino de los mismos de siempre”, declaró este lunes.

Sheinbaum afirmó además que su gobierno analiza las cuentas y tendencias en TikTok y X para determinar posibles vínculos y financiamiento detrás de la campaña digital.

“Hay mucho dinero involucrado, muchísimo, en levantar tendencias, en impulsar mentiras para ir generando un ambiente o confundir”, agregó.

La presidenta insistió así en que su administración monitorea el desarrollo de las convocatorias y llamó a que las manifestaciones, en caso de realizarse, sean pacíficas y sin tintes partidistas.

Este miércoles, Sheinbaum reiteró sus señalamientos al acusar una posible participación del PRI y el PAN en la difusión del movimiento juvenil.

“Llama la atención el uso de inteligencia artificial y que se haga presente gente del PRI, PAN o personas muy relacionadas con ellos y sin identidad”, dijo, en alusión a cuentas digitales anónimas que promueven el tema.

Las declaraciones ocurren luego de que este martes 4 de noviembre una bandera de la llamada “Generación Z” fuera desplegada en la Cámara de Diputados durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, hecho que generó debate entre legisladores y fue interpretado por el gobierno como una señal de politización del movimiento.

“Eso llama la atención, que el PRI se suba con esta imagen a la tribuna”, añadió Sheinbaum Pardo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad